Breadcrumb node

Gobierno acusa a funcionario de pedir residencia en Nicaragua para Carlos Ramón González

El encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Nicaragua solicitó la residencia sin autorización.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 21:31
Petro y Carlos Ramón González
El Gobierno Nacional desmiente solicitud de residencia para fugitivo Carlos Ramón González en Nicaragua. Cancillería aclara que gestión diplomática fue realizada sin autorización. Investigación en curso.
Colprensa

El Gobierno Nacional reconoció la veracidad del documento revelado por Noticias RCN, en el que la Embajada de Colombia en Nicaragua solicita renovar la residencia del prófugo de la justicia Carlos Ramón González en ese país.

La nota, enviada el 21 de mayo de 2025 al Ministerio de Migración y Extranjería de Nicaragua, fue tramitada por el encargado de negocios de la Embajada “de manera inconsulta y sin autorización”, según aclaró la Cancillería en un comunicado.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Nota Verbal de fecha 21 de mayo de 2025, suscrita por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Colombia en Nicaragua, publicada por un medio de comunicación el día de hoy, en la que se hace referencia al ciudadano colombiano Carlos Ramón González Merchán, no fue consultada ni autorizada por este Ministerio”, señala el pronunciamiento.

Lea: Fiscalía llama a testigo clave para esclarecer muerte del hincha de Santa Fe Sergio Blanco

El Ministerio también aseguró que “no reposan registros sobre la condición migratoria del mencionado ciudadano, ni sobre solicitudes formales o informales elevadas por la Embajada de Colombia en Nicaragua o por el propio connacional ante las autoridades nicaragüenses”.

Desde el Puente de Boyacá, donde acompañaba al presidente Gustavo Petro, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio reiteró que desde su despacho no hubo ninguna instrucción para adelantar esa gestión diplomática.

 “No ha habido ni hubo ninguna instrucción desde Cancillería para solicitar ninguna renovación para este ciudadano colombiano en Nicaragua”, afirmó.

Puede leer: María Fernanda Cabal afirmó que Miguel Uribe no tendrá reemplazo en grupo de precandidatos: “No entrarán travestis de la política”

Agregó que, para la fecha de la solicitud, León Fredy Muñoz ya había renunciado a la Embajada, por lo que esta sede diplomática estaba en interinidad. Agregó que “cuando sucedieron los hechos, yo aún no me había posesionado como viceministra de Relaciones Exteriores”.

¿Qué dijo Petro?

El presidente Gustavo Petro afirmó que el Gobierno es representado por él y por la canciller, dando a entender que el funcionario que firmó la carta actuó bajo su propia responsabilidad.

“Esto es una mentira, como cosa rara. El Gobierno es el presidente y el ministro del ramo, en este caso la canciller. Ninguno de los dos hemos pedido dar residencia a Carlos Ramón González en ningún país del mundo”, aseguró.

Por este caso, y con base en la información conocida, la Oficina de Control Disciplinario Interno abrirá una investigación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.