Fuga de alias Pichi: jueza avisó al Inpec un día después de la revocatoria de su detención

En el documento judicial se detallan las rutas que hizo alias Pichi en las más de 14 salidas irregulares de su domicilio.
Se fugó alias "Pichi"
El juzgado habría enviado un correo el jueves 10 de octubre pero no contenía el auto de la decisión. Crédito: Colprensa

Luego de tres meses de advertencias por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) al Juzgado Tercero de Medellín sobre las violaciones de detección domiciliaria, por parte de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, la juez ordenó el pasado 10 de octubre revocar dicho beneficio.

Sin embargo, la notificación con documento adjunto de la revocatoria habría llegado al Inpec sobre las 8:59 de la mañana de este viernes 11 de octubre.

En el documento judicial se detallan las rutas que hizo alias Pichi en las más de 14 salidas irregulares de su domicilio, en donde el señalado narcotraficante se movilizó principalmente por una amplia zona del barrio El Poblado de la capital antioqueña.

Le puede interesar: Jueza de Medellín aclaró quién impuso la medida de detención domiciliaria a alias Pichi

"Los hechos dan cuenta que el penado en los días ya citados, estuvo incumpliendo flagrantemente la obligación de permanecer en su domicilio, sin autorización previa de la autoridad competente, y sin justificación alguna que realmente amerite salir de su lugar de reclusión", resaltó la juez en el informe.

Revocatoria / Pichi / Juzgado / Octubre 2024
Revocatoria / Pichi / Juzgado / Octubre 2024Crédito: RCN Radio

A Óscar Camargo Ríos se le vincula como líder de grupo delincuencial La Santa Rafa y los Colosos, dedicada al tráfico de estupefacientes y sicariato en el área metropolitana de Bucaramanga y Medellín.

Fue capturado el 07 de enero de 2021, recluido en la cárcel de Valledupar por una condena de siete años por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

Le puede interesar: Fuga alias Pichi: Fiscalía y Policía conforman grupo especial para su recaptura

El 04 de diciembre de 2023 fue trasladado al penal de La Paz en Itagüi por buena conducta mediante resolución 900-011077 de noviembre 22 de 2023.

Así mismo, en julio de 2024 el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y medidas de seguridad de Medellín, le concedió el cambio de la medida de detención a prisión domiciliaria acompañado de dispositivo de vigilancia electrónica.


Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico