Fuga de Aida Merlano: Capitán del Inpec niega haber participado en la huida

El oficial aseguró que la Unidad de Sanidad nunca le informó que la excongresista se iba a practicar un diseño de sonrisa.
El consultorio odontológico desde donde escapó la excongresista Aida Merlano, a la derecha en la imagen
El consultorio odontológico desde donde escapó la excongresista Aida Merlano, a la derecha en la imagen Crédito: Fotos de LA FM y Colprensa, respectivamente

El capitán David Alexander Álvarez Cárdenas aseguró que nunca tuvo ningún de conocimiento o participación en los hechos que rodearon el plan de fuga de la excongresista Aida Merlano, registrado en la tarde del pasado primero de octubre después de asistir a una cita odontológica en el norte de Bogotá.

El suspendido comandante de custodia y vigilancia de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá indicó en entrevista con Noticias Caracol que no recibió presiones o sobornos para ordenar disminuirle el esquema de seguridad y vigilancia a Merlano para su cita.

Lea además: Apartarán del caso a fiscales que ordenaron captura de hija de Aida Merlano

El oficial señaló que la Unidad de Sanidad del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) nunca puso de presente que el traslado de la excongresista al Centro Médico La Sabana era para realizarse un diseño de sonrisa o un tratamiento estético.

En este punto reseñó que cuenta con los documentos oficiales que fueron allegados a su despacho y en los cuales nunca se le puso de presente el objeto de la cita. Igualmente negó haber recibido un apartamento en Barranquilla después de la fuga de la dirigente política como se mencionó en una oportunidad.

En la entrevista indica que en uno de los documento se indica como motivo de la salida una “consulta odontología especializada. Nunca se habla de un tratamiento estético”, situación por la cual no le vio inconveniente al respectivo traslado.

Lea también: ¿Qué hacer con el Inpec? Expertos responden a la crisis carcelaria

Según ha podido conocer hasta el momento, el día de la cita la excongresita estaba “vociferando” que la Unidad de Sanidad y Remisiones había ordenado su traslado ese día para su cita.

Citó que Merlano había amenazado –como era su costumbre- con cortarse las muñecas, “destruir los elementos del Inpec y agredir a funcionarios si no la desplazaban” hasta el centro médico.

El capitán Álvarez Cárdenas sostuvo que está dispuesto a colaborar con las autoridades judiciales para esclarecer este hecho, entre estos documentos materiales que podrían convertirse en prueba.

Le puede interesar: Capturan a capitán del Inpec por presunta participación en fuga de Aida Merlano

Para el oficial, no se puede descartar la participación de funcionarios del Inpec en la ejecución de este plan de fuga. El capitán fue suspendido por tres meses de su cargo por la Procuraduría General en el marco de la investigación disciplinaria.

Para este miércoles se tiene programada la audiencia de solicitud de legalización de captura, imputación de cargos y petición de medida de aseguramiento en centro carcelario.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú