Freddy Burbano quedó en libertad: ¿Por qué el artista está libre?

En el proceso se estableció que la fiscalía cometió varios errores en la argumentación de la medida de aseguramiento.
Freddy Burbano, cantante de música popular
Freddy Burbano, cantante de música popular Crédito: Instagram de Freddy Burbano

La juez 32 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá dejó en libertad al cantante de música popular Freddy Burbano, quien estaría involucrado en el accidente de tránsito en el que murió la joven Karen Molina, de 22 años, y dos personas más resultaron lesionadas.

La decisión la adoptó al considerar que la Fiscalía General de la Nación se equivocó al argumentar la necesidad de la medida de aseguramiento con detención domiciliaria que, además, no presentó pruebas, que se apresuró en solicitar las audiencias preliminares en contra del cantante de música popular.

Mire además: Defensa de Freddy Burbano dijo que no se probó que él estuviera ebrio en el momento del accidente

"La Fiscalía no cumplió con la carga argumentativa para solicitar una medida de aseguramiento privativa de la libertad en su domicilio porque no se reunieron los requisitos que establece la ley ni tampoco, los supo argumentar", dijo la juez.

"No se cumple con la carga argumentativa por parte de la Fiscalía General de la Nación y eso es lo que lleva a esta funcionaria a no imponer medida de aseguramiento privativa de la libertad en su domicilio por cuento no se reunieron los requisitos establecidos en la norma conforme quedó analizado por este despacho", señaló.

Indicó, además que ordena la libertad inmediata del procesado por el delito de homicidio al título de dolo eventual.

Sin embargo, la juez indicó que existe inferencia razonable que Burbano cometió el delito imputado al haber conducido al parecer en estado de embriaguez y superando los niveles de velocidad de 50 kilómetros por hora, establecidos por las autoridades en el barrio Pensilvania de la localidad de Puente Aranda en la ciudad de Bogotá.

Debe leer: Caso Nancy González: juez de Bogotá negó la libertad a diseñadora

También reconoció que la Fiscalía General de la Nación no presentó una prueba de alcoholemia, aunque aseguró que existen otras pruebas que demuestran que Burbano estaba alicorado en el momento en el que ocurrió el accidente de tránsito.

Destacó que una patrullera de la Policía se encontraba a pocos metros del accidente de tránsito que ocurrió el pasado sábado 9 de julio sobre las 3:00 de la mañana en la localidad de Puente Aranda.

Al escuchar el estruendo, la uniformada corrió al lugar y encontró que el cantante de música popular tenía aliento alcohólico, que estaba ubicado en el puesto del conductor del vehículo y que en ese lugar tenía una lata de cerveza de una reconocida marca.

También argumentó que no existe prueba de alcoholemia porque Freddy Burbano, no se dejó practicar el examen oponiendo resistencia.

Frente al exceso de velocidad la juez indicó que las huellas que quedaron en el piso tras el fuerte impacto del vehículo que conducía el cantante de música popular contra el taxi en el que se movilizaba la víctima y del cual fue expulsada, causándole la muerte.

También dijo que Burbano fue irresponsable al haber conducido un vehículo en estado de embriaguez, sabiendo las consecuencias que podía causar además del exceso de velocidad.

"De esta manera le arrebató la vida a Karen Molina de 22 años, una joven que tenía una expectativa de vida de 75 -80 años, que tenía sueños y que esto se los truncó (...), por una actitud irresponsable al conducir en estado de embriaguez y con exceso de velocidad de parte del señor Freddy Burbano", expresó la juez.

Más en: El dólar sigue disparado, abrió cerca a los $4.700

De acuerdo con la juez, la manera en la que el delegado de la Fiscalía solicitó la medida de aseguramiento fue equivocada pues solo se centró en decir que "Burbano dejó a la azar su destino y el de la víctima al haber conducido en estado de alicoramiento y con exceso de velocidad (...)".

Explicó la juez que la Fiscalía General de la Nación no solo cometió errores en la sustentación de la medida al mezclar varias solicitudes en una sola sino que además, obvió otras causales que contempla la ley que son contundentes y que habrían permitido que el cantante de música popular fuera recluido en su residencia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.