Fiscalías de Colombia y Paraguay unen fuerzas para resolver el asesinato del fiscal Marcelo Pecci

La decisión se tomó tras un diálogo sostenido por la fiscal general Luz Adriana Camargo y su homólogo paraguayo.
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Cartagena
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Cartagena Crédito: AFP

En un esfuerzo por avanzar en la investigación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Daniel Pecci Albertini, la Fiscalía ha creado un Equipo Conjunto de Investigación (ECI), compuesto por fiscales e investigadores de Paraguay y Colombia. Este equipo busca esclarecer los hechos y descubrir la verdad sobre el asesinato del fiscal antimafia, ocurrido en una playa de Barú, en Cartagena (Bolívar), el 10 de mayo de 2022.

La decisión se tomó tras un diálogo sostenido el pasado viernes 6 de septiembre entre la fiscal general Luz Adriana Camargo y su homólogo paraguayo, Emiliano Rolón Fernández, quien un día antes afirmó que no han podido avanzar en la investigación de Pecci debido a la “orientación ideológica” del presidente Gustavo Petro, la cual, según sus palabras, es de la “línea de Nicolás Maduro y otra gente”.

Lea aquí: Explosión en Putumayo deja 15 heridos: Autoridades investigan las causas

Se espera que la próxima semana se formalice la constitución del ECI entre la Fiscalía colombiana y el Ministerio Público paraguayo, y se acuerde el desarrollo de esta nueva etapa investigativa con un plan específico de trabajo para los próximos meses.

“La familia Pecci Aguilera y el pueblo paraguayo cuentan con el pleno compromiso de la justicia colombiana, institucionalmente considerada, para llevar esta investigación hasta sus últimas consecuencias y descubrir la organización delincuencial que ordenó el asesinato de quien consagró y entregó su propia vida en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional, el fiscal Marcelo Pecci”, declaró el órgano de control.

A esto se suma que, luego de que el fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón, afirmara en medios locales que el Gobierno del presidente Gustavo Petro estaba limitando la ayuda para esclarecer el caso del fiscal Marcelo Pecci, la Cancillería colombiana rechazó estos señalamientos.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la cooperación entre ambas naciones “ha permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales” del asesinato del fiscal en territorio colombiano.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las declaraciones emitidas por el fiscal general del Estado de la República del Paraguay, Emiliano Rolón, el pasado 5 de septiembre, en las que afirma una supuesta falta de colaboración por parte de las autoridades colombianas en la investigación del lamentable caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022”, señala el comunicado.

Le puede interesar: Colombia podría ofrecer asilo a líderes venezolanos María Corina Machado y Edmundo González

Colombia añadió que “la cooperación brindada por las autoridades colombianas ha permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos. Al mismo tiempo, reafirma el compromiso indeclinable y contundente para la investigación y pleno esclarecimiento de este hecho”.


Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego