Fiscalía ya tiene en su poder un reporte parcial de EE.UU. sobre caso Odebrecht

De acuerdo con las informaciones de las autoridades internacionales, Odebrecht logró ganancias por 50 millones de dólares por movidas corruptas.
fiscalia_FOTO-TOMADA-DEL-FACE-DE-LA-FISCALÍA1.jpg
Tomada Facebook Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación comenzó a analizar las primeras informaciones de la justicia de los Estados Unidos frente al escándalo de corrupción relacionado con la organización global Odebrecht.

Los investigadores ya tienen en su radar varios de los contratos que aparecen involucrados con este escándalo, por lo que solicitarán toda la documentación sobre el capítulo de Colombia a la justicia norteamericana.

Con base en esa información, la Fiscalía entrará a determinar si hay méritos suficientes para abrir un proceso formal en el país.

Dentro de las labores judiciales está la solicitud de la copia de las declaraciones que ya rindieron en una Corte de los Estados Unidos los directivos de la organización brasilera, en las cuales reconocieron la entrega de millonarios sobornos para la adjudicación de megaproyectos de infraestructura.

La Fiscalía buscaría establecer si funcionarios en Colombia recibieron pagos por parte de estos directivos de la empresa con sede en Brasil.

Igualmente, los investigadores pretenden identificar si existe una responsabilidad penal de esos funcionarios que, según trascendió, suscribieron los contratos relacionados con obras de infraestructura de gran importancia para el país como lo son la Ruta del Sol Sector Dos y la navegabilidad del Río Magdalena.

A estas labores se suman otras diligencias de verificación que están pendientes de ser contrastadas con las versiones de los directivos de esta organización global Odebrecht.

En el caso de Colombia, trascendió que los pagos de supuestos sobornos ascienden a más de once millones de dólares entre 2009 y 2104 para asegurar contratos de obras públicas.

También se señala que un alto funcionario de Colombia recibió un pago de 6,5 millones de dólares a cambio de prestar asistencia para ganar un contrato de construcción.





Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano