Camilo Enciso: tamaño de la empresa criminal de Odebrecht es escandaloso

La constructora brasilera Odebrecht , según la Corte del distrito este de EEUU, habría pagado sobornos en Colombia.
Camilo-Enciso-LAFM-Colprensa.jpg
Colprensa.

Camilo Enciso, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, habló con LA FM sobre el escándalo que salpicaría a Odebrecht con presuntos pagos en Colombia y señaló que ya se está actuando en esas investigaciones.

"Queda uno verdaderamente escandalizado con el tamaño de la empresa criminal estructurada por Odebrecht. Cuando uno lee el acuerdo suscrito por el Departamento de Justicia con ellos, puede ver cómo durante cerca de 15 años estuvieron involucrados con prácticas de corrupción en cerca de 12 países", afirmó.

De igual forma, el funcionario señaló que el caso no quedará en la impunidad pues han estado al frente tras la captura de Marcelo Odebrecht, cuando les dijeron que no había información que involucrara el pago de sobornos en Colombia.

"Sin duda, este caso no va a quedar en la impunidad por varias razones: lo primero es que el Gobierno Nacional ha actuado con absoluta diligencia desde el año pasado (...) otra cosa: el acuerdo dice de manera explícita que Odebrecht tendrá que prestar cooperación activa a las autoridades de otros países", afirmó el Secretario de Transparencia.

De igual forma, afirmó que la Fiscalía deberá dar resultados respecto a la investigación de este nuevo escándalo que, según dijo, podría también llegar a funcionarios de la anterior presidencia.

"La Fiscalía tendrá que determinar, y tendrá que haber una sentencia condenatoria, que demuestre en territorio colombiano quién fue la persona y la entidad vionculada con ese caso en concreto", señaló.

Finalmente, Enciso agregó: "Por ahora la información que tenemos y que uno puede evidenciar es que hubo un pago de 6,5 millones de dólares entre 2009 y 2010, lo que involucraría a funcionarios del Gobierno que precedió al ascenso del presidente Santos a la Casa de Nariño".


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?