Fiscalía: varios crímenes de líderes sociales se relacionan con la erradicación de cultivos ilícitos y minería ilegal

La Fiscalía General señaló que los homicidios de varios líderes sociales en el país, están relacionados con sus actividades para promover la erradicación voluntaria de cultivos ilícitos y su oposición a la minería ilegal.
pistola_1456317905_1456334766-4.jpg
Ingimage

El director de Fiscalías Seccionales y de Seguridad Ciudadana, Luis González León, señaló que estas son dos de las hipótesis que manejan los investigadores en relación con estas muertes.

De igual forma, sostuvo que la Fiscalía priorizó las investigaciones para avanzar en el esclarecimiento de los 78 casos de muertes de líderes sociales que fueron reportados por las Naciones Unidas.

Los investigadores están reconstruyendo un perfil de cada una de las victimas para establecer qué hacían, en qué trabajaban y cuáles fueron sus manifestaciones para encontrar el móvil y los responsables.

Asimismo, indicó que la Fiscalía ha advertido que la guerrilla del ELN y la banda criminal del Clan del Golfo son los principales actores armados que estarían atentado contra varios líderes sociales, en zonas donde hacían presencia las Farc bajo los móviles mencionados.

También explicó que para avanzar en las investigaciones la Fiscalía viene realizando un "mapeo" en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Nariño y Cauca, que han sido identificadas como las zonas de mayor impacto.

El fiscal González también explicó que para orientar las investigaciones, los agentes de Policía Judicial intensificaron la práctica de inspecciones judiciales, tomando entrevistas en las zonas donde se vienen registrando los homicidios de líderes sociales.

"Esta metodología implementada nos ha permitido que de los homicidios reportados por Naciones Unidas del año pasado a lo corrido de este año, ya hemos esclarecido con imputación y con capturas el 33 % de los casos, que está por encima de la cifra promedio de esclarecimiento de homicidios que la tenemos en el 21.5 %", agregó.


Secuestros

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.
Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país



Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.

Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento