Fiscalía tumbaría sentencia de 33 meses de prisión negociada con Gustavo Villegas

El exsecretario de seguridad de Medellín logró el preacuerdo por el delito de omisión.
Gustavo-Villegas-LA-FM.jpg
Gustavo Villegas, exsecretario de Seguridad de Medellín / Foto vía Alcaldía de Medellín.

Ni el fiscal Néstor Humberto Martínez, ni la dirección de criminalidad organizada, fueron consultados sobre el preacuerdo logrado entre el representante del ente investigador y la defensa del exsecretario de seguridad de Medellín, Gustavo Villegas Restrepo, para una condena de 2 años y 9 meses de prisión y que podría ser excarcelable.

La directora nacional de fiscalías contra el crimen organizado, Claudia Carrasquilla Minami, dijo que es inaudita esa negociación porque el acusado no ofreció ninguna colaboración con la justicia. El fiscal Martínez buscará una figura jurídica para dejar sin efecto ese preacuerdo, aseguró la funcionaria.

Villegas Restrepo aceptó cargos por abuso de función pública y de autoridad y por omisión de denuncia, en hechos relacionados con el cobro de extorsiones a una empresa de su familia, para lo cual solicitó la intervención del cabecilla de La Oficina, alias Julio Perdomo, quien luego se convirtió en testigo de la Fiscalía.

A pesar de que el exsecretario fue detenido y acusado de concierto para delinquir agravado por sus presuntos vínculos con cabecillas de la banda criminal La Oficina y de filtrar información privilegiada, en el preacuerdo se le exoneró por este delito que contempla penas de hasta 12 años de prisión.

Con el fallo también se beneficiaría el excontratista de la Alcaldía de Medellín, Mariano Humberto Zea Ospina, alias Yo Soy, exguerrillero del ELN y quien al parecer era el enlace entre Gustavo Villegas y los cabecillas del crimen organizado. Los dos procesados están detenidos desde julio de 2017.

La lectura del fallo está programada para el 6 de marzo por parte de la juez Cuarta Penal del Circuito de Medellín, quien avaló la negociación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.