Fiscalía presenta directriz para suspender capturas contra grupos ilegales que negocien con el Gobierno
La Fiscalía señala que si cometieren delitos internacionales o violaciones a derechos humanos serán sometidos a control judicial.

La FM de Rcn Radio conoció la nueva directriz de la Fiscalía General de la Nación donde se modifican las condiciones respecto de la suspensión temporal para el levantamiento de órdenes de captura contra miembros de grupos armados ilegales que han sido designados como miembros representantes con los que el gobierno Nacional mantiene acercamientos o negociaciones de Paz.
Entre estas directrices se encuentra la suspensión temporal de las órdenes de captura y también de aquellas que incluyan fines de extradición. Paralelamente, la Fiscalía ordena que, en aras de que cualquier grupo armado al margen de la ley pueda pactar "acuerdos de paz" con el Gobierno, con el fin de lograr que estos se sometan a la Justicia, se suspenderán también las órdenes de captura que llegaren a expedirse contra dichas personas.
En este sentido, el gobierno nacional y también los representantes de estos grupos armados acordarán ubicación temporal que, según la directriz, no debe ser en zonas urbanas. Asimismo el gobierno establecerá el rol que cumplirán las instancias internacionales que participarían en este proceso de dejación de armas por parte de estos grupos ilegales.
No obstante, la Fiscalía también aclaró que tras este pacto entre los grupos ilegales y el gobierno nacional, la entidad judicial evaluará la calidad de los miembros que sean beneficiados y qué tan importante es la medida de cara a llevar un proceso de paz.
Sin embargo, pese a que los Fiscales se abstendrán de solicitar nuevas órdenes de captura en contra de miembros de estos grupos ilegales se continuarán las investigaciones pertinentes. Entre tanto, también es claro que, mientras ellos tengan el beneficio de la suspensión temporal de las órdenes de captura, y alguien llegase a ser aprehendido, será dejado en libertad de manera inmediata.
Vea después: Capturan en Medellín a alias 'Valde', presunto cabecilla de la banda de ‘Las Independencias’
Estos beneficios aplicarían solo para delitos como concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas y rebelión.
Mientras que la propia Fiscalía ha señalado que si alguno de ellos es capturado en flagrancia mientras se adelantan diálogos de paz por delitos de lesa humanidad o crímenes que violen al derecho internacional Humanitario, (DIH) o violación a los derechos humanos su captura se someterá a control judicial, y de encontrarse con respaldo suficiente, serán imputados y asegurados.