Fiscalía pide ejemplar condena contra red que vendía tortas de marihuana en universidades

A los capturados les fueron imputados los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
Las galletas hechas con marihuana y descubiertas por la Fiscalía
Las galletas hechas con marihuana y descubiertas por la Fiscalía Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

Los investigadores de la Fiscalía General advirtieron que a los miembros de una organización criminal que permeó las universidades de Bogotá con productos a base de marihuana, podrían pagar una ejemplar condena.

El señalado líder de esta red delincuencial era un estudiante de Ingeniería Industrial, capturado junto con su mamá y dos hombres más, los cuálespodrían enfrentar a una pena de incluso 20 años de prisión.

De acuerdo con los investigadores, en relación con este caso, el juez a cargo del proceso deberá tener en cuenta a la hora de emitir una eventual sentencia la gravedad de los delitos imputados y el daño causado a los jóvenes estudiantes a los cuales les eran vendidos los productos hechos a base de marihuana.

Le puede interesar: Cayó red que vendía marihuana y medicamentos psiquiátricos a universitarios

Los capturados fueron señalados por el fiscal del caso como presuntos responsables de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Según la directora Seccional de Fiscalías de Bogotá, Carmen Tórrez, esta organización promovía, a través de redes sociales, cursos en los que aseguraba capacitar a los interesados en el cultivos de marihuana, de manera hidropónica, además de ofrecer asesoría personalizada, garantizando un producto de alta calidad en la mitad del tiempo de un cultivo tradicional.

Asimismo se estableció que esta empresa criminal se valía de la confección de productos medicinales que eran sustentados en supuestos permisos de autoridades nacionales, los cuales claramente no habían sido avalados por el Estado.

Una de las modalidades que más llamó la atención de los investigadores, por el alcance que podía tener en cuanto a la afectación de la salud de centenares de jóvenes, era la producción y comercialización de productos de panadería como brownies, tortas y galletas de chocolate, creados a base de cannabis.

Esta última estrategia criminal les permitió a los traficantes tener mayor cercanía con potenciales clientes, además de ampliar mucho más el número de adictos a dicho estupefaciente tanto al interior de las universidades, como en el entorno de los planteles educativos.

En desarrollo de los operativos fueron capturados Daniel Mauricio Mena Amado, estudiante de octavo semestre de Ingeniera Industrial y presunto cabecilla de esta red de microtráfico y Gloria Myriam Amado Plata, madre de Daniel Mauricio, quien preparaba los productos de panadería a base de cannabis.

Lea también: Semestre de la Universidad Distrital no se cancelará pese a marchas

El tercer detenido fue John Fredy Corredor Ariza, encargado de dictar las charlas a interesados en el cultivo y procesamiento del cannabis y que vendía los estupefacientes por gramos en vías públicas, parques, centros comerciales y estaciones de TransMilenio cercanas a planteles educativos, tanto públicos como privados.

El cuarto capturado por la Fiscalía fue Jonathan Avendaño Gutiérrez, señalado de ser presunto responsable del cultivo de las plantas de marihuana, además de apoyar la distribución de brownies y galletas en las que la organización denominaba como universidades “gomelas”, por el nivel socioeconómico de sus estudiantes, a quienes consideraban como los mejores clientes para ellos.

Labores de policía judicial evidenciaron cómo el “negocio” de Daniel Mena inició en el apartamento familiar que compartía con su mamá en Suba, sur occidente de Bogotá, bajo la razón social de ‘Anand Grow Shop’ registrada en Cámara de Comercio a nombre de Mena Amado.

De acuerdo con los investigadores, un centenar de plantas de marihuana, cultivadas de manera hidropónica, fueron los primeros pasos para llevar el negocio ilegal, de Suba a Engativá, y luego a una finca en la localidad de San Cristobal Sur, donde además, se impartían los cursos por los que la red cobraba hasta 400.000 pesos por cupo, con la garantía de recoger el cultivo en máximo cuatro meses.


Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país