Fiscalía pide condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe Vélez enfrenta un juicio por presunto soborno de testigos y fraude procesal.

La fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlenne Orjuela, pidió a una juez de Bogotá emitir una sentencia condenatoria contra el expresidenteÁlvaro Uribe Vélezpor supuesto soborno de testigos y fraude procesal.

Lea más: Jerónimo Uribe defiende a su padre antes del juicio: "Ya es inocente para la historia"

Esta solicitud fue realizada en el marco de los alegatos finales del juicio, que se iniciaron este martes tras haber culminado la etapa probatoria del juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez, después de 57 diligencias que se extendieron durante cuatro meses.

Según la fiscal delegada, en este caso las pruebas practicadas han sido concluyentes para inferir la presunta responsabilidad del exmandatario en los delitos formulados durante la acusación y a lo largo del juicio.

“Hoy, con pleno respeto de las garantías procesales, comparece el ente fiscal a solicitar de manera clara y firme un sentido de fallo condenatorio contra el ciudadano Álvaro Uribe Vélez en su calidad de determinador de las conductas punibles de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno conforme a los artículos 453, 444A y 444 del Código Penal Colombiano”, indicó la fiscal Orjuela.

En contexto: Finalizó la etapa probatoria del juicio contra el expresidente Uribe por supuesto soborno a testigos

"La estructura probatoria desplegada en esta audiencia, como lo fueron declaraciones, interceptaciones legales, documentos registros audiovisuales y el contexto factico integral, no sólo ha superado con suficiencia el estándar de certeza, sino que ha dejado sin asomo de duda que el acusado, ideo, promovió y respaldó una estrategia orientada a manipular el curso de la justicia penal utilizando a terceros con el objetivo deliberado de forzar la retractación de testigos clave como Juan Guillermo Monsalve Pineda y Pablo Hernán Sierra García y construir una narrativa exculpatoria que favoreciera sus intereses personales", añadió la fiscal.

Este proceso se originó de la decisión del 16 de febrero de 2018 de la Corte Suprema de Justicia de abstenerse de adelantar una investigación formal contra el senador Iván Cepeda, al demostrarse que el congresista no abusó de sus funciones, no determinó que reclusos, mediante sobornos, que testificaran contra el expresidente Uribe, su hermano Santiago Uribe y otras personas, y que actúo dentro del marco constitucional y legal.

En su momento, la decisión de la Corte Suprema indicó lo siguiente: "Así las cosas, a juicio de la Sala, el fundamento de la denuncia (presentada el 23 de febrero de 2012 por el expresidente) parece reducirse a la molestia del doctor Álvaro Uribe, porque, precisamente, alguien a quien ha llamado guerrillero hiciera públicos los señalamientos criminales que Pablo Herrán Sierra y Juan Guillermo Monsalve han reiterado, y le haya solicitado a la Fiscalía General de la Nación las investigaciones correspondientes".

Lea más: Policía realizará un cruce de información para ajustar medidas de seguridad de Álvaro Uribe

La fiscal Orjuela aseguró que, a lo largo del juicio, se logró probar que el expresidente Álvaro Uribe Vélez habría determinado al abogado Diego Cadena para que testigos como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve faltaran a la verdad y se retractara a cambio de beneficios de las acusaciones que hizo desde el año 2011 y que mantuvo y mantiene hasta la fecha.

“Emitir ese sentido de fallo condenatorio a Uribe Vélez como determinador del delito de soborno en la actuación penal, ya que se probó que el abogado Diego Javier Cadena Ramírez actuó en su nombre y representación para que Monsalve Pineda se retractara de las acusaciones que hizo desde el año 2011 y que mantuvo y mantiene hasta la fecha, para lo cual, entre otros, le ofrecieron en forma gratuita el trámite de una acción de revisión de los procesos que en su contra existían con sentencia debidamente ejecutoriada, mejores condiciones en su reclusión y si públicamente pedía seguridad para él y su familia, se apoyaría su pedimento. Este evento igualmente es el insumo central también para derivar esos punibles de fraude procesal".

Lea más: Fiscal denuncia posible manipulación de videos en investigación por atentado a Miguel Uribe

La fiscal pidió a la juez 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, tener en cuenta como una prueba clave, sólida, creíble, contundente y eje estructural del proceso para condenar al expresidente Álvaro Uribe Vélez la declaración rendida en juicio por el senador Iván Cepeda que demostraría la responsabilidad del exmandatario en soborno de testigos y fraude procesal.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo