Finalizó la etapa probatoria del juicio contra el expresidente Uribe por supuesto soborno a testigos

Los alegatos de conclusión iniciarán con la exposición de la Fiscalía el próximo martes 24 de junio.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024
El Tribunal Superior de Bogotá anunciará sentencia de apelación contra Álvaro Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre en audiencia virtual. Crédito: Colprensa

Culminó después de 57 diligencias, que se extendieron durante cuatro meses, la etapa probatoria del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesto soborno a testigos y fraude procesal y a partir del próximo martes la Fiscalía iniciará la sustentación de los alegatos de cierre.

Durante el ultima día de audiencia de juicio oral fue escuchado como testigo de la defensa es el experto informático Daniel Ríos Sarmiento, encargado de explicar la prueba pericial de cierre de la etapa probatoria.

El perito Sarmiento hizo una exposición relacionada con sus análisis recogidos en dos informes solicitados por la defensa con fecha, del 8 de junio 2025, en torno a las pruebas técnicas y documentales, recepecionadas a lo largo de la investigación que se llevó a cabo desde 2017 contra el expresidente.

Lea más: Mujer imputada por el atentado contra Miguel Uribe Turbay no aceptó cargos

Entre los elementos de prueba sometidos a análisis por parte del perito se encuentran las grabaciones realizadas por parte del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, por medió de relojes espía que ingresó en su momento a la Penitenciaría de la Picota, en el sur de Bogotá.

De igual forma, el abogado Jaime Granados incorporó una prueba sobreviniente con la cual busca la defensa tumbar la declaración del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo estrella contra el exmandatario, por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.

Según el abogado Jaime Granado, se trata de una decisión en la que se evidenciaría contrario lo expresado por Juan Guillermo Monsalve, que sí había solicitado beneficios por colaborar con la justicia y la Fiscalía consideró oportuno otorgarle una rebaja de un poco más de 11 años en su condena de 44 años de prisión.

Se presentó en este juicio como alguien que estaba declarando sin perseguir obtención de beneficios. Y lo que muestra estos elementos sobrevivientes es todo lo contrario. Por ello, entramos ahora al tercer aspecto, que según la jurisprudencia es relevante para apreciar la prueba sobreviviente”, dijo Granados.

Así mismo, sostuvo “Y es el hecho que no implique su admisión una afectación de la integridad del juicio y que su no admisión no afecte el derecho a defensa”.

Lea también: Fiscalía solicita cárcel para exdirector del Dapre Carlos Ramón González por caso UNGRD

Por disposición de la juez 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, se citó para el próximo martes 24 de junio como fecha para el inicio de los alegatos de conclusión de las partes, cuyo primer turno será para la Fiscalía que pedirá emitir sentencia condenatoria contra el exmandatario.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.