Fiscalía pide cárcel para falsa capitán que infiltró seguridad del presidente Petro

Por este caso también están siendo procesados otros dos militares quienes no aceptaron los delitos imputados.
Falsa capitán del Ejército infiltró anillo de seguridad de Petro
Falsa capitán del Ejército infiltró anillo de seguridad de Petro Crédito: Fiscalía General de la Nación

La FM conoció que la Fiscalía General pidió a un juez de control de garantías de Bogotá imponer medida de aseguramiento y enviar a prisión a los dos militares y la falsa capitán del Ejército Nacional que logró infiltrar el tercer anillo de seguridad del presidente del Gustavo Petro.

En desarrollo de esta diligencia judicial, un fiscal especializado sustentó que el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas y el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y Luisa Fernanda Salgado Fernández quien haciéndose pasar como capitán, ingresó en al menos 36 ocasiones al Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas número 5, se constituyen en un peligro para la comunidad y en atención a la gravedad de los delitos surge necesario dictarle una medida de aseguramiento privativa de la libertad.

La Fiscalía delegada aseguró que son contundentes las pruebas que vinculan a este grupo de capturados con la posible comisión de los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.

De acuerdo con las investigaciones, esta mujer asumió funciones exclusivas de los oficiales, ingresó a reuniones interinstitucionales y accedió a información de carácter reservado, secreto y ultra secreto, relacionado con indagaciones en curso, la composición de los esquemas de seguridad de altos dignatarios e incluso procedimientos judiciales como operativos contra estructuras criminales, entre ellas al llamado 'Tren de Aragua'.

Lea también: Fiscalía alista el llamado a juicio contra Carlos Ramón González en medio del proceso por caso UNGRD

La FM conoció que de esas 36 reuniones en las que habría participado esa falsa capitán del Ejército, al menos cinco de estas reuniones de inteligencia y contrainteligencia se adelantaron en las instalaciones del Batallón de Policía Militar número 15 Cantón Norte de Bogotá y en la avenida calle 6 con Caracas en el antiguo Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De estas reuniones participaron delegados del Gaula Cundinamarca, Gaula Cti Bogotá, y BAFUR no. 5; se expusieron actividades de inteligencia contra la extorsión, secuestro y delitos conexos en la ciudad de Bogotá y departamento de Cundinamarca.

Otras de estas reuniones de coordinación interinstitucional operacional se llevaron a cabo entre el Batallón de Policía Militar no. 15, Bafur no. 5, PolicíaNacional, Fuerza Aérea y delegados de la Secretaria Distrital De Seguridad de Bogotá en las instalaciones del Batallón de Policía militar n.º 15 (cantón norte) de Bogotá, el día 27 de febrero de 2025.

Según los fiscales, fue tal el poder que logró esta falsa capitana del Ejército que en el mes de septiembre de 2024 y el mes de abril de 2025, con la complicidad de los otros dos militares, participó en diligencias de allanamiento y registro, realizó actividades de inteligencia, verificó inmuebles utilizando todos los medios tecnológicos y logísticos con los que cuenta el BAFUR no. 5, además solicitó todo el apoyo operacional a ese batallón y otros integrantes de la fuerza pública.

De esta forma logró participar esta falsa oficial del Ejército en al menos ocho operativos de allanamientos y diligencias de registro en localidades como Usme, Kennedy, Mártires y otras zonas de la Bogotá.

“El día 24 de septiembre de 2024 participó actividad operacional en registro y allanamiento en compañía de Ejercito Nacional y CTI de la Fiscalía en la localidad de Usme – en el sector El Refugio”, señala el expediente.

También se indica en el reporte de los investigadores que “el pasado 29 de abril también participó en operativos de registro y allanamiento en la localidad de Mártires Calle 12 Nº19ª-40 barrio la sabana – localidad Los Mártires”.

La sorpresa de los investigadores de cómo esta mujer llegó a burlar los niveles de seguridad del Ejército fue tal que el día 31 de marzo pasado, Luisa Fernanda Salgado Fernández convocó a una actividad de polígono haciendo uso de armamento de uso privativo de las fuerzas militares en las instalaciones de la Escuela de Caballería ubicada en la carrera 7 calle 106- norte de Bogotá a la cual asistieron fiscales, asistentes de fiscal, familiares y hasta menores de edad allegados a esta falsa capitán fingiendo ser oficial del Ejercito.

Estos son los chats de la falsa capitán del Ejército con militares

La FM obtuvo los chats que fueron analizados por los investigadores de la Fiscalía que evidencian cómo esta mujer se comunicaba con otros militares e incluso citaba a reuniones de inteligencia.

Le puede interesar: Cercano o lejano: la calificación que le dio María Fernanda Cabal a Miguel Uribe Londoño

En este cruce de mensajes esta mujer se identificaba como la capitán Stefany Salgado y reportaba al mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, también capturado.

En uno de ellos de estos mensajes en las conversaciones de Washap tras saludarlo con cordialidad y decirle que se presentaba sin novedad especial, le advertía que era necesario hacer un ligero cambio en una de las reuniones e inteligencia previstas.


ELN

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.
ELN



La Defensoría le pidió al Gobierno suspender los bombardeos mientras investiga la muerte de más menores

El presidente Gustavo Petro respondió que no lo hará. La entidad verifica más operaciones autorizadas por el mandatario.

Mondomo, el nuevo rostro del conflicto: destrucción, miedo y abandono estatal

Muchos duermen en escuelas improvisadas como refugios o en casas de vecinos que, aún con miedo, abren espacio para quienes lo perdieron todo

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo