Fiscalía llamará a declarar a 17 socios del exviceminstro Gabriel García por caso Odebrecht

El exfuncionario del gobierno Uribe habría recibido 6.5 millones de dólares, dinero que pretenden rastrear con estas indagaciones.
gabrielgarciamorales.jpg
El exviceministro Gabriel García / Colprensa

La Fiscalía General de la Nación tiene previsto citar a que rindan declaración a por lo menos 17 socios del exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, por el escándalo del pago de sobornos de la constructora Odebrecht.

El objetivo de estas diligencias, en las que comparecerán en calidad de testigos, es avanzar en el rastreo de 6.5 millones de dolares que García Morales habría exigido a la firma brasileña para favorecerla con el megaproyecto de la Ruta del Sol Tramo Dos.

De acuerdo con fuentes cercanas a este caso, una de las inversiones investigadas sería la que habría realizado García en una zona franca de 42 hectáreas, en Mamonal, sector industrial de Cartagena. También se investiga su participación en Canal Logistics SAS, empresa relacionada con el transporte de carga por vía marítima y carretera.

Según trascendió, dentro de los socios que son requeridos por la Fiscalía aparecen Rafael Perez Lequerica, Mauricio Porto Mendez, Klaus Bertel, Rodolfo Porto Méndez, el estadounidense Allen Warriner, Alfonso Pereira del Rio, Pablo Porto Mendez, Fernando Mogollón Vélez y Nohora Porto Mendez.

Los otros socios que espera escuchar el ente acusador son: José Rumié Sánchez, Aníbal Euricio Benedetti Rodríguez, Javier Ignacio Benedetti Lecompte, Nicolás Antonio Pareja, Roberto Nicolás Minervini, Pablo Porto Méndez, Daniel José Rumié Haddad, Haroldo Antonio Baena y Gerardo Rumié José Haddad.

Por estos mismos hechos, rindió entrevista por espacio de una hora ante un fiscal de la Unidad Nacional Anticorrupción el empresario Juan Manuel Barraza, quien entregó información detallada sobre su partición en negocios con el exviceministro.

La defensa señaló que durante la diligencia, Barraza dejó en claro que no ha tenido ningún tipo de de vínculo o negocio con la constructora brasileña Odebrecht.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano