Fiscalía dice que no efectuará capturas por hacinamiento en las URI

El organismo les reiteró al Inpec y al Minjusticia que hay una situación crítica de hacinamiento en Bogotá y otros diez departamentos.
Foto referencia Fiscalía
Margarita Cabello Blanco, Clara María González Zabala y Leonardo Espinosa Quintero son los integrantes de la terna. Crédito: Cortesía Fiscalía

En una carta dirigida al director del Inpec y a la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, el Fiscal general, Néstor Humberto Martínez, se refirió a la compleja situación de hacinamiento en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) del país.

El fiscal advirtió que, desde el 2017, unas 926 personas privadas de la libertad están en las salas de paso de la Fiscalía General, cuando estas solo tienen capacidad para alojar 686 personas.

De acuerdo con el fiscal Martínez, esta situación hace imposible seguir efectuando capturas en varias regiones del país.

Lea aquí: Fiscalía apelará libertad otorgada a reguetonero Kevin Roldán

“Pese a los reiterados requerimientos que la Fiscalía ha elevado ante el Inpec desde el año anterior, no se ha obtenido una solución eficaz a esta problemática”, dijo Martínez.

Y advirtió: "En estos momentos será imposible que la Fiscalía pueda continuar llevando a cabo capturas en Atlántico, Bogotá, Cauca, Boyacá, Cesar, La Guajira, Magdalena, Medellín, Norte de Santander, Quindío y Risaralda".

En la seccional Cesar, por ejemplo, una persona estuvo recluida en la sala de paso desde julio del 2015, quedó en libertad en septiembre del 2018 por vencimiento de términos y nunca fue trasladada a un centro penitenciario.

Igualmente, en la seccional Norte de Santander una persona capturada desde diciembre del 2017 fue condenada solo hasta noviembre del 2018 y no ha podido ser enviada a la cárcel modelo.

Más en: Jamás he adelantado una actuación ilícita: exdirector del CTI

Otros ejemplos son los casos de la seccional Medellín -según el reporte de la Fiscalía- que cuenta con un espacio con capacidad máxima para albergar 35 personas y a la fecha se encuentran detenidas 86 personas.

En la seccional Bogotá, que tiene capacidad para alojar 200 personas se encuentran recluidas 400 y en la seccional de la Fiscalía del Atlántico hay capacidad para 50 personas y hay 80 detenidos.

La Fiscalía también advirtió que “la permanencia prolongada de reclusos en estos centros de paso ha generado una grave situación de inseguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de los internos y de los servidores de la entidad. Esto, sumado al ya conocido caso de fuga masiva ocurrido en la URI de Kennedy, en Bogotá“.

Ante la situación, la entidad solicitó al Inpec, que depende de la cartera de Justicia, adoptar soluciones estructurales para solucionar la crisis carcelaria.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.