Fiscalía capturó a dos funcionarios del CTI y cuatro particulares por presunta corrupción

La Fiscalía General capturó a seis personas, entre ellas dos investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) por presunta corrupción judicial, tras establecerse que, al parecer, cobraban altas sumas de dinero a cambio de borrar antecedentes penales.
Esposas-Ingimage.jpg
Ingimage

La vice fiscal general, María Paulina Riveros, indicó que los investigadores establecieron que los particulares habrían solicitado presuntamente información relacionada con investigaciones o procesos registrados en la base de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio, SPOA, de la Fiscalía.

Los investigadores encontraron que los funcionarios, aparentemente implicados, tasaban la suma a cobrar de acuerdo con la urgencia y dificultad para obtener la información judicial.

Los implicados habrían llegado pedir entre $100.000 y $2.000.000 a los interesados, quienes debían pagar en efectivo o a través de empresas de giros para suministrarles los datos personalmente, por teléfono, correo electrónico, mensajería de texto.

De acuerdo con la investigación adelantada por el Eje Temático de Corrupción en la Administración de Justicia, estas solicitudes se realizaban de manera reiterada a los funcionarios para la obtención de tarjetas decadáctilares , certificaciones sobre antecedentes de determinada persona, así como para borrar anotaciones o antecedentes judiciales, entre otros.

La Fiscalía reportó que cinco de las capturas se hicieron efectivas en Bogotá y una en Medellín. Los implicados deberán responder por los delitos de violación de datos personales, cohecho por dar u ofrecer, concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y cohecho propio.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos