Fiscalía capturó 19 personas que enviaban cocaína por aeropuerto El Dorado

La Fiscalía General de la Nación desmanteló dos organizaciones que enviaban cocaína hacia Estados Unidos, a través de compartimientos camuflados en barcos y en elementos de transporte de carga, desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El primer grupo enviaba la droga en barcos y lanchas Go Fast, en los que eran acondicionados compartimentos fabricados en fibra de vidrio para camuflar la cocaína y superar las inspecciones de la Armada Nacional; Cartagena (Bolívar) y San Andrés y Providencia eran los centros para almacenar y despachar el alcaloide, que era enviado desde bodegas de acopio ubicadas en Magdalena, Necoclí y Turbo, Urabá antioqueño.

“En los últimos dos años a esta organización le fueron incautadas 2 toneladas de cocaína que iban a ser enviadas a Estados Unidos, vía Panamá, cuyo valor fue estimado en 70 millones de dólares, teniendo en cuenta que un kilo del alcaloide cuesta 35 mil dólares en el mercado”, aseguró Iván Lombana, director de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas.

Sobre la otra organización, se estableció que introducía la droga por el terminal aéreo de Bogotá y la empacaba, aprovechando la infraestructura en los aviones de carga y de pasajeros.

“A partir de la interceptación de los teléfonos celulares, autorizada por un juez, se comenzó a recopilar la información sobre cómo estaba estructurada esta banda criminal, las zonas de injerencia y el modus operandi para realizar las operaciones de envío de la cocaína, a través de Centroamérica”, explicó Lombana.

En los operativos fueron capturadas 12 personas vinculadas con el envío de la cocaína en barcos y lanchas, y siete más que utilizaban el aeropuerto El Dorado como punto de embarque y despacho.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero