Fiscalía captura a once implicados en corrupción en Sucre

La Fiscalía General de la Nación reportó la captura de 11 personas, entre ellos varios funcionarios y contratistas señalados de estar implicados en hechos de corrupción.
capturalafm5.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Los operativos de captura fueron realizados por parte de un grupo especial del CTI en los municipios de Coveñas, Betulia y Santiago de Tolú.

La Fiscalía inició una investigación por las posibles irregularidades cometidas por el alcalde de Coveñas, Nilson Manuel Navaja Olivares, quien liquidó y pagó el contrato de implementación del Programa de Bilingüismo en las Instituciones Educativas de ese municipio, cuyo objeto contractual no se cumplió́ a cabalidad.

De acuerdo con las investigación, en la primera administración se habría defraudado las arcas del municipio en un valor aproximado a 1.900 millones de pesos, más 284 millones de pesos, que fueron cancelados por la segunda administración municipal.

En Betulia, la Fiscalía investiga por contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público, a la administración municipal por posibles irregularidades en el proceso contractual para la atención a personas de la tercera edad.

Según la investigación, el alcalde de San Juan de Betulia (Sucre) contrató en tres ocasiones con la fundación Feysalud la atención a personas de la tercera edad, sin tener en cuenta que esta no era idónea.

En este caso la Fiscalía estableció que además se habría pagado sin haberse cumplido a cabalidad el objeto de los contratos, cometiéndose una defraudación de más de 700 millones de pesos.

En el proceso de Santiago de Tolú, La investigación tiene que ver con la posible apropiación irregular y fraudulenta de los remanentes —representados en títulos judiciales— de un proceso ejecutivo, pertenecientes a unos extrabajadores de la Alcaldía, en el cual la defraudación asciende a 400 millones de pesos.

En 2017, se han capturado cuatro alcaldes en ejercicio, quienes se encuentran con medidas privativas de la libertad. Es la primera vez que se presenta este hecho, que de 26 alcaldes con que cuenta el departamento de Sucre, cuatro hayan sido capturados por delitos contra la administración pública.


café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano