Fiscalía adelanta inspección a juzgado que ordenó libertad de Guido Nule

Esta inspección se hace en el marco de la investigación que se adelanta por las presuntas irregularidades en el proceso.
Guido Nule fue hallado culpable en el caso del carrusel de contratos
Guido Nule fue condenado a 19 años de prisión tras ser hallado culpable en el escándalo del carrusel de contratos. Crédito: Guido Nule - Colprensa

En la mañana de este miércoles agentes del CTI de la Fiscalía General adelantan una inspección judicial al juzgado cuarto de ejecución de penas y medidas de Barranquilla, el mismo que el pasado 28 de diciembre dio la libertad provisional para los empresarios Guido Nule Marino y Mauricio Galofre, condenados por el 'carrusel de la contratación'.

Esta inspección se hace en el marco de la investigación que se adelanta por las presuntas irregularidades, que se habrían presentado en el otorgamiento de este beneficio a los dos contratistas, por cumplir las tres quintas de la pena, implicados en el escándalo de corrupción que se presentó durante la alcaldía de Samuel Moreno Rojas.

En contexto: Procuraduría califica de epidemia beneficios a Mauricio Galofre, Emilio Tapia y Guido Nule

Fuentes cercanas a la Fiscalía General señalan que los agentes recolectan información sobre los expedientes de Nule y Galofre, así como todo el procedimiento que realizó el funcionario judicial.

El pasado martes, la Procuraduría General presentó recurso de apelación en contra de la medida que tomó el juez Jaime Carlo Mastrodoménico, al considerar que el otorgamiento de la libertad condicional no cumplió con los requisitos que exige la ley.

Lea también: ¿A quien colabora con la justicia no le puede ir tan mal?

El ministerio público reseñó además que el juzgado no tuvo en cuenta la gravedad de los hechos por los que fueron condenados Nule y Galofre y el hecho que hasta la fecha no se han indemnizado a las víctimas del 'carrusel de la contratación' en Bogotá.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 19 años y cinco meses de prisión a Guido Nule Marino -quien era considerado el relacionista público del Grupo Nule- por las irregularidades en la celebración de millonarios contratos viales en Bogotá, entre los que se encuentra la tercera fase de TransMilenio por la calle 26 y la reparación de la malla vial.

Lea además: Abogado de Guido Nule defiende legitimidad de libertad concedida a su cliente

En el fallo del 13 de octubre de 2017, la Corte Suprema de Justicia sentenció a 13 años y siete meses de prisión a Mauricio Galofre.

En esa oportunidad, el alto tribunal determinó que pese a la aceptación de cargos, los integrantes del denominado Grupo Nule no habían manifestado su interés de reparar a las víctimas acreditadas durante el juicio y no habían adelantando las medidas para colaborar con las autoridades.




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.