Fiscalía abre investigación por hostigamientos a firmantes de paz

Los hostigamientos se presentaron en el departamento de Caquetá, donde se instaló un Puesto de Mando Unificado.
Firmantes de paz
Firmantes de paz fueron hostigados en el Caquetá Crédito: ONU

A través de una Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación indagará sobre los presuntos hostigamientos en contra los firmantes de paz que fueron amenazados en Miravalle, Caquetá.

La decisión se tomó luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le solicitara al ente acusador investigar los hostigamientos y violencia en contra de los firmantes.

En la zona se instaló un Puesto de Mando Unificado en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, para hacer seguimiento a la temática, dialogar con las diferentes autoridades competentes y tomar las medidas que correspondan.

Le puede interesar: JEP abrió proceso correccional contra el registrador Hernán Penagos por incumplir orden judicial

En su momento, la JEP rechazó el desplazamiento forzado de varios firmantes del Acuerdo de Paz que se ubicaban en zona rural del municipio de San Vicente del Caguán y quienes, por amenazas en su contra, se vieron obligados a abandonar el territorio.

El tribunal afirmó que los excombatientes se vieron forzados a desplazarse de esa zona, lo que afectaría el proceso de reincorporación a la vida civil el cual iniciaron tras la firma del Acuerdo de Paz en el 2016.

La JEP pidió la acción de las autoridades para proteger a los firmantes de paz, que además son comparecientes en los macrocasos que adelantan los magistrados, por lo que resaltaron que garantizar la seguridad de los excombatientes, también garantiza derechos de las víctimas del conflicto.

Vea también: Dos peligrosos reclusos se fugaron de la cárcel La Picota

"Proteger los derechos fundamentales de los comparecientes ante la JEP, no solo redunda en el compromiso del Estado con quienes dejaron las armas para sustituirlas por el ejercicio activo de la política, sino con quienes sufrieron los vejámenes del conflicto armado", señala el comunicado de la Fiscalía General de la Nación.


Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario