Fiscal Pecci: cerebro detrás del asesinato pagará seis años años y medio de cárcel

Francisco Luis Correa se benefició de una reducción de pena tras acogerse a un acuerdo con la Fiscalía.
Las redes del narcotráfico que estarían detrás de la muerte del Fiscal Pecci
Crédito: RCN radio

En una sentencia emitida este lunes por un juez, en el Juzgado 4 Penal de Conocimiento de Cartagena, se dictaminó que Francisco Luis Correa Galeano, acusado de facilitar la logística para el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en esta misma ciudad cumplirá una condena de seis años y medio de prisión en Colombia.

Correa Galeano, quien admitió haber entregado dinero y coordinado la logística para concretar el homicidio, se benefició de una reducción de pena tras acogerse a un acuerdo con la Fiscalía General de la Nación. Con su colaboración y al inicio de la audiencia, el hoy sentenciado afirmó que se comprometió a "aceptar y mostrar voluntad de arrepentimiento y de reparación a las víctimas".

Lea aquí: Revelan la identidad de los dos patrulleros muertos en ataque de disidencias en Morales, Cauca

El fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue asesinado el pasado 10 de mayo de 2022 en la ciudad de Cartagena, Colombia, cuando se encontraba de luna de miel con su esposa. Dos años después del suceso, las autoridades colombianas han logrado capturar a varios de los involucrados en el crimen. Sin embargo, desde Asunción se ha expresado preocupación por la aparente falta de avances en la investigación por parte de la fiscalía paraguaya.

En una reciente conferencia de prensa, Emiliano Rolón, titular del Ministerio Público de Paraguay, destacó la importancia de un trabajo conjunto entre ambos países para esclarecer todos los aspectos del caso.

Dependemos en muchos aspectos de la gestión de la justicia colombiana, ya que el hecho punible ocurrió en su territorio”, señaló Rolón, resaltando la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades de ambas naciones.

Siga leyendo: Atentado en Jamundí: autoridades capturan a tres personas por ataque terrorista

En relación con el avance de las investigaciones, tanto el abogado de la familia Pecci, como algunos parlamentarios han cuestionado las declaraciones del fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolon, quien señaló que el atraso en las pericias se debe en parte a que la esposa del fallecido fiscal entregó el celular de Pecci a las autoridades colombianas y la Fiscalía paraguaya no ha tenido acceso al dispositivo.

La Fiscalía de Paraguay ha instado a su contraparte colombiana a una mayor cooperación para acceder a información clave, incluidos teléfonos y otros datos relevantes para determinar la autoría intelectual del crimen.

El llamado de la Fiscalía paraguaya refleja la importancia de una colaboración estrecha entre ambas naciones en la búsqueda de la verdad y la justicia en este caso tan sensible.

Este nuevo desarrollo en el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci destaca la complejidad y la necesidad de una cooperación internacional efectiva en la lucha contra la impunidad y el crimen organizado.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.