Fijan fecha para audiencia de acusación contra Diego Cadena

Al jurista lo investigan porque supuestamente sobornó testigos para favorecer al exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Diego Cadena
Diego Cadena Crédito: Colprensa

La Fiscalía General acusará formalmente al abogado Diego Cadena y a su socio, Juan José Salazar Cruz, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en una audiencia que se realizará el jueves 29 de octubre a partir de las 2 de la tarde.

Lea también: Informe forense sobre niveles de alcohol será prueba en juicio disciplinario contra patrulleros por muerte de Javier Ordóñez

Los abogados están siendo investigados por presuntamente presionar y manipular testigos para obtener declaraciones a favor de Uribe Vélez, en el proceso que enfrenta al expresidente con el senador Iván Cepeda.

La audiencia de acusación será virtual ante el juez tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.

Cabe mencionar que el pasado 6 de agosto, el juez 35 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, impuso medida de aseguramiento con detención domiciliaria contra Cadena mientras que dejó en libertad a Salazar Cruz.

Fundamentos de la acusación

La Fiscalía General de la Nación, presentó 32 gigas de información del material probatorio recolectado desde el año 2017 sobre las visitas de los dos abogados a los centros de reclusión donde se encuentran los exparamilitares involucrados, ingresos de los cuáles hasta el momento no hay registros.

“Señor juez usted podrá verificar en los elementos materiales probatorios que las veces que ingresó (Diego Cadena) a la cárcel Picota y a la de Palmira, no figuran registros para Juan Guillermo Monsalve, ni Carlos Enrique Vélez y mucho menos del abogado Juan José Salazar. Ellos nunca figuraron en los libros y en los registros como abogados que visitaran a estos dos presos”, precisó el fiscal Daniel Hernández.

En ese sentido, el fiscal delegado caso manifestó que el abogado Cadena visitó al confeso exparamilitar Carlos Enrique Vélez en la cárcel de Palmira (Valle del Cauca) el 18 de julio de 2017.

Lea aquí: Procesos contra Petro y Cepeda no van más en la Corte Suprema tras desestimiento de Uribe

Agregó, que durante la conversación le ofreció supuestamente el pago de 200 millones de pesos a cambio de que dijera ante la Corte Suprema de Justicia que el senador Iván Cepeda lo había contactado para ofrecerle dinero para que testificara contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La Fiscalía también asegura que el abogado Diego Cadena presuntamente contactó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, a quien aparentemente también le ofreció prebendas y ayudas para entrar a la JEP.

“Le correspondió a usted señor Cadena, el abordaje de Carlos Enrique Vélez, confeso paramilitar condenado y que se encuentra pagando una pena en el establecimiento penitenciario y carcelario de alta y mediana seguridad en la ciudad de Palmira (Valle del Cauca) (...) Según Vélez, este acercamiento se realizó el 18 de julio de 2017 sobre las 4 de la tarde para que en provecho de un tercero prometiera el pago de 200 millones de pesos de los cuales alcanzó a entregar a diferentes personas, la suma de $48 millones... para que cambiara su versión contra el senador Álvaro Uribe Vélez”, detalló el delegado de la Fiscalía.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez