Comisión de Paz denuncia resurgimiento de paramilitares y de la 'parapolítica'

Los integrantes de la corporación advierten que esos grupos están amenazando a los líderes sociales.
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría Crédito: Colprensa.

Luego de la visita al municipio de Tierralta en el departamento de Córdoba, donde fue asesinada María del Pilar Hurtado, la Comisión de Paz del Congreso advirtió que recibió denuncias muy graves sobre la violencia en esa región, que serán entregadas directamente a las autoridades.

El presidente de esa corporación, Roy Barreras, dijo que “hay información contundente que por respeto y reserva de la fuente, será entregada a las autoridades de manera reservada. Tenemos motivos de preocupación porque los factores que causan estos crímenes, siguen presentes”.

Lea aquí: Farc: Medidas de Duque para proteger a excombatientes son insuficientes

Por su parte, el senador Iván Cepeda, advirtió que durante la visita al departamento de Córdoba se evidenció que hay un resurgimiento de grupos paramilitares que están amenazando y asesinando a los líderes sociales.

“En las reuniones que sostuvimos quedó puesto en evidencia que hay no solamente un resurgimiento de grupos paramilitares, sino que también hay complicidad con actores políticos. Esa fue una de las primeras denuncias que hicieron los líderes sociales”, indicó.

Según Cepeda, en lo que tiene que ver con la reclamación de tierras, ese matrimonio entre política y paramilitarismo conocido como la 'parapolítica', volvió a aparecer.

“Se han hecho constantes denuncias sobre la presencia de grupos armados que se pasean por zonas del departamento sin que haya una acción lo suficientemente contundente y eficaz para contrarrestar esas estructurar armadas”, indicó.

La senadora Victoria Sandino, del partido Farc, indicó que no solo es la parapolítica, también existen alianzas con sectores del narcotráfico.

“Pudimos constatar por la información que dieron los líderes en el municipio de Tierraalta, que hay una alianza entre la política territorial del municipio y del sur de Córdoba, con los grupos paramilitares y con los grupos que están también involucrados en el narcotráfico”, manifestó.

Le puede interesar: Alejandro Chacón responde críticas con una frase icónica de Eduardo Galeano

“Estaremos presentando estas denuncias ante el fiscal general, con la esperanza de que se hagan las respectivas investigaciones para que haya garantías de seguridad para la comunidad”, añadió.

Ante esta situación, los integrantes de la Comisión de Paz le pidieron al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para evitar que los líderes sociales y los defensores de Derechos Humanos sigan siendo asesinados.

El partido Farc también ha exigido el cumplimiento del acuerdo de paz, que establece medidas para perseguir los grupos paramilitares que están amenazando a los excombatientes.


Temas relacionados

imputan cargos

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

En la audiencia que se adelantaba contra de Juan Carlos Ortiz, la Fiscalía lo halló culpable por el asesinato de Jaime Esteban moreno.
Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
Ver



Los detalles del operativo, asonada y secuestro de los dos militares en La Macarena, Meta

Los soldados Edgar Mina Carabalí y Ángel González Garcés fueron liberados tras ser secuestrados en una asonada en La Macarena, Meta.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero