Falsos positivos: JEP podría citar a Uribe y Santos en proceso contra general (r) Montoya

La Unidad de investigación y Acusación de la JEP aseguró que realizará "una investigación cuidadosa y rigurosa".
Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos
La JEP investigará a expresidentes Santos y Uribe por caso Montoya. Fiscal asegura celeridad en proceso. Crédito: Colprensa

El director de la Unidad de investigación y Acusación de la JEP, aseguró que de ser necesario serán citados a declarar los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe para definir si se llama a juicio al general retirado Mario Montoya por su responsabilidad en el asesinato y desaparición de al menos 118 personas que fueron presentadas como falsas bajas en combate en el Oriente antioqueño, cuando se desempeñaba como comandante de la IV Brigada del Ejército Nacional, entre 2002 y 2003.

Haremos una investigación cuidadosa y rigurosa por parte del equipo de la Unidad de Investigación y Acusación, de manera que el fiscal al que le corresponda el caso, con su equipo de investigadores, será muy cuidadoso en el desarrollo de la misma”, dijo el fiscal de la JEP.

Así mismo, sostuvo que la fiscalía de la JEP también podría realizar diligencias en el exterior y, si es necesario, en el caso de eventuales citaciones a expresidentes para testificar, podrían practicarse de manera presencial o mediante certificación jurada.

Le puede interesar: Presidenta de Colfecar alerta sobre 786 bloqueos

“Hay unas formas de recibir estos testimonios. Ellos pueden venir a hacerlo de viva voz, comparecer ante los fiscales de la Unidad de Investigación y Acusación, o puede hacerse a través de certificación jurada por su calidad de expresidentes”, indicó.

El fiscal de la JEP Álvarez Santoyo señaló que se le imprimirá la mayor celeridad a este proceso, pese a que se cuenta con dos años y medio por ley para definir si se le acusa a no al General retirado y advirtió que de ser vencido en juicio se pedirá la máxima condena en su contra de 20 años de cárcel.

“De acuerdo con las reglas procesales que tenemos, el término máximo con que cuenta un fiscal de la Unidad de Investigación y Acusación, pues es de dos años y medio, un año y medio para la indagación y un año para la investigación formal, pero por supuesto la idea es no utilizar todo este tiempo, porque en materia de justicia transicional tenemos que pensar en agilidad y eficiencia”, dijo el fiscal de la JEP.

Según la JEP a partir de las versiones de 64 integrantes de la fuerza pública, entre otras fuentes documentales, como 12 informes, aportados por entidades estatales, organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos, se determinó que, contrario a este deber constitucional, Montoya Uribe generó las condiciones que llevaron a la comisión de los crímenes imputados.

En contexto: Andi critica recortes a 'Mi Casa Ya' y aumento de cargos en el Gobierno

De acuerdo con la magistrada Catalina Díaz la consigna del general retirado al momento de exigir resultados era: “resultados por barriles de sangre” y “las unidades deben colocarse al día en bajas”.

También se estableció que esta esta exigencia por “barriles de sangre” venía, acompañada del rechazo violento o desincentivo de la presentación de otros resultados operacionales como las capturas, heridos o incautaciones.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario