Extradición de Andrés Felipe Arias a Colombia se habría aprobado por EE.UU.

El exministro de Agricultura tiene una condena de 17 años de cárcel en Colombia, por el caso de Agro Ingreso Seguro.
Andrés Felipe Arias y su esposa Catalina Serrano
Andrés Felipe Arias y su esposa Catalina Serrano. Crédito: Colprensa

Un documento emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, confirmaría que el exministro colombiano Andrés Felipe Arias, sería extraditado hacia Colombia.

El agente responsable de los tratados de extradición, Tom Heinemann, habría enviado una carta de confirmación de la decisión a la defensa del exministro, salpicado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

"Como funcionario responsable de administrar las responsabilidades del Departamento en casos de extradición internacional, confirmó la decisión de entregar al Sr. Arias a Colombia, cumpliendo con las obligaciones de los Estados Unidos en virtud de la Convención (tratado de extradición bilateral) y su implementación", dijo al finalizar la comunicación.

Lea también: Me habría ido mejor si hubiera pertenecido a un grupo armado: Andrés Felipe Arias

"La decisión de entregar a un fugitivo que ha reclamado la tortura invocando la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, refleja una determinación de que la "tortura" reclamada no cumple con la definición establecida o de que es poco probable que el fugitivo sea torturado si es extraditado".

La decisión se da luego de que en Colombia la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia respondiera con un rotundo "no" a la solicitud de Arias de revisar la sentencia de 17 años de prisión emitida en su contra por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

Le puede interesar: Una tutela, el último recurso del exministro Andrés Felipe Arias

En la petición, el exjefe de la cartera de Desarrollo Rural citaba las inquietudes presentadas por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de la ONU frente al fallo emitido en su contra en septiembre de 2014.

El magistrado Luis Antonio Hernández detalló que la revisión del caso "es inaplicable", sosteniendo que "la Corte carece de facultad legal en este momento para suprimirle los efectos de cosa juzgada a la sentencia dictada contra el señor exministro y mucho menos la Corte tiene la facultad de decir el órgano de justicia que sería segunda instancia en ese caso".


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026