Exsubdirector de UNGRD fue citado el 8 de mayo a la Fiscalía para denunciar casos de corrupción

El presidente del Senado y de la Cámara fueron salpicados en la denuncia.
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo. Crédito: Gestión del Riesgo.

La Fiscalía General de la Nación citará a interrogatorio al exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), Sneyder Pinilla, el próximo 8 de mayo, diligencia que tiene como objetivo esclarecer el presunto papel de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, del exdirector Olmedo López, del exsubdirector Víctor Andrés Meza y el subdirector Luis Carlos Barreto, en el caso relacionado con la compra de los carrotanques adquiridos para distribuir agua en La Guajira.

El ente acusador ya había citado en dos oportunidades en días pasado a Pinilla, junto a su defensa, pero no asistieron.

Le puede interesar: Policías fueron capturados por participar en fuga de alias 'Zeus' en Cúcuta

"Su defensa remitió petición para que se le reciba en los próximos días, con un escrito en el que reitera solicitud de que se le tramite un principio de oportunidad. Sin embargo, para que esto sea posible y se pueda elaborar una eventual matriz de colaboración con la justicia, tiene primero que atender las citaciones de la Fiscalía y ser vinculado formalmente a la investigación. Nada de esto último ha ocurrido", explicó el ente acusador.

Pinilla, quien fue la mano derecha de Olmedo López, ha solicitado medidas de protección para él y su familia a cambio de brindar los detalles sobre los presuntos sobrecostos en la compra de carrotanques y otras situaciones de corrupción que ocurrieron durante su tiempo en la UNGRD.

Cabe recordar que, a través de su defensa, Pinilla ha enviado una carta a la Fiscalía comprometiéndose a entregar pruebas clave en el caso.

Lea también: ¿Gobierno gastó recursos públicos para marchas a favor de Petro? Concejal hace dura denuncia

Por esta razón, el presidente del Congreso, Iván Name, ha respondido a estas acusaciones pidiendo a la Fiscalía recibir el testimonio de Pinilla lo antes posible.

Name ha anunciado que, una vez se conozca la declaración oficial de Pinilla, tomará las acciones legales pertinentes.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.