Exsecuestrados cuentan, ante la JEP, que exfarc los hicieron cavar sus propias tumbas

Estos testimonios hacen parte de las versiones que son tenidas en cuenta para emitir una sentencia contra los exjefes de las Farc.
Trata de Personas
Foto de referencia Crédito: Foto de Archivo

Varias víctimas de secuestro denunciaron ante los magistrados de la JEP que las antiguas Farc les hicieron cavar sus propias tumbas como una amenaza constante durante su cautiverio y les robaron todas sus tierras.

"Queremos decirle a las Farc, al Secretariado, que estamos sacando fuerzas de donde no las tenemos. Ha sido mucho sufrimiento”, manifestó Rómulo Urquijo antes de empezar a relatar cómo vivió los 4 meses que estuvo en cautiverio.

En medio de una desgarradora declaración ante la JEP, Urquijo aseguró que no es nada fácil recordar el horror que enfrentó mientas estuvo secuestrado.

"El comandante guerrillero me dijo ahí está la pala haga el hueco y yo le pregunte que ¿para qué?, a lo que me respondió, como quiera quedar y yo dije, Dios Mio es para mi", dijo el exsecuestrado.

En su testimonio aseguró que a última hora alias El Mocho Cesar, frenó la orden de matarlo, luego de que otro guerrrillero alias 45 le dijera que conocía a sus papás y que no había necesidad de asesinarlo.

Lea: Mateo Reyes aseguró que a Ana María Castro la golpearon con una botella

Mataron nuestras familias y nos robaron todo

A su turno Saúl Rivera Villegas, quien fue secuestrado el 29 de julio de 2002 en la vereda Las Acacias, jurisdicción de La Montañita, Caquetá afirmó que "todo empezó por que yo apoyaba una ONG que nos apoyaban en vivienda, huerta casera, herramientas y demás ayudas para el campo".

También exhortó a los exjefes guerrilleros a que cuenten ante los magistrados la verdad sobre el despojo de tierras que le realizaron en su momento a por lo menos 155 familias en la Inspección de El Triunfo, en el Caquetá. Además señaló que les robaron todas pertenencias y les quemaron el resto.

Las víctimas coincidieron en hacerle un llamado a los exintegrantes del secretariado de las Farc para que no vuelvan a retomar las armas, ni a comandar más grupos al margen de la ley.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.