Exministro Arias declaró sobre plan para incriminar a Uribe y a su hermano Santiago

El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, declaró junto al exfiscal Néstor Humberto Martínez en el caso Uribe.
Andrés Felipe Arias y Álvaro Uribe
El exministro Andrés Felipe Arias declaró en el juicio al expresidente Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

En el día 40 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por supuesto soborno a testigos y fraude procesal declararon como testigos clave de la defensa el exfiscal Néstor Humberto Martínez y el exministro de agricultura Andrés Felipe Arias.

El exministro de Agricultura aseguró que cuando estuvo preso en una cárcel de Miami, Estados Unidos, el exjefe paramilitar Francisco Javier Zuluaga, alias Gordolindo, le confesó que por venganza un sector de la mafia, a través del excomandante de la policía de Yarumal mayor retirado Juan Carlos Meneses, adelantaron un supuesto montaje para incriminar al expresidente Álvaro Uribe y a su hermano Santiago Uribe.

“En una de esas ocasiones, Gordolindo me dijo: vea, al presidente Uribe y a Santiago Uribe le hicieron un montaje con un mayor de apellido Meneses. Y yo le dije, cuénteme, ¿cómo así? Y me dijo, efectivamente, Ramón Quintero, que estaba ahí atrás, tenía contratado a Meneses cuando Meneses era oficial activo de la policía en grado de capitán y Ramón Quintero le pagaba para que él, desde su posición como capitán de la policía, le ayudara, pues me imagino que en lo que hacían en ese negocio del narcotráfico”, indicó Arias.

Le puede interesar: Procuraduría abre investigación a Benedetti tras incidente en la votación de la consulta popular

Así mismo, declaró que en esa ocasión alias Gordolindo le manifestó: “Dígale si usted puede hablar con el presidente Uribe en algún momento que eso de Meneses es una venganza que quiere un sector de la mafia hacerle a él y en este caso de Meneses a través de enlodar a Santiago Uribe”.

A su turno, el exfiscal general Néstor Humberto Martínez declaró en el juicio que el 15 de agosto de 2017 le ofreció una entrevista al expresidente Álvaro Uribe en el Bunker de la Fiscalía en la que el exmandatario le entregó tres cartas en la que varios exparamilitares extraditados ofrecían declarar para suministrar información relevante en torno a los procesos que se seguían contra Santiago Uribe y el magnicidio del candidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado.

Así mismo, sostuvo que, con base en la estrecha y fluida relación con la justicia de los Estados, se le dio el respectivo trámite a la solicitud realizada por parte del expresidente Uribe Vélez.

El exfiscal Martínez precisó que Diego Fernando Murillo, alias Don Berna; Ramón Alberto Quintero y Diego Pérez Henao, fueron los tres extraditables que en 2017 ofrecieron, a través de unas cartas allegadas por el exmandatario, declarar desde Estados Unidos en relación con los expedientes de Santiago Uribe y el caso por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado.

Martínez indicó que en este caso, la Fiscalía formuló las cartas rogatorias en septiembre del año 2017 y de ellas el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio cuenta y razón a finales de enero y de comienzos de febrero de 2018.

Más noticias: Caso UNGRD: Carlos Ramón González no aceptará cargos durante la imputación

De otra parte, señaló que, a comienzos del mes de febrero de 2018, conoció al abogado Diego Cadena, porque en su momento la fiscal delegada que investigaba el crimen de Álvaro Gómez Hurtado citó a declarar en torno a esas cartas, al expresidente Uribe Vélez.

Son 73 los testigos que fueron solicitados por parte de la defensa del expresidente Uribe como pruebas para el desarrollo del juicio oral contra el exmandatario.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo