Exmagistrado de la Corte Constitucional defenderá intereses de EPM en demanda por Hidroituango

Fuentes del alto tribunal habían asegurado que su renuncia se dio para dictar clases en Estados Unidos.
Hidroituango, Norte de Antioquia.
Hidroituango, Norte de Antioquia. Crédito: Cortesía: EPM.

El exmagistrado de la Corte Constitucional, Carlos Bernal Pulido, hará parte del equipo jurídico que llevará adelante todas las acciones legales contra constructores, diseñadores, interventores y aseguradores del proyecto Hidroituango. La demanda asciende a los 9.9 billones de pesos

Así lo confirmó el gerente general de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, quien manifestó que el equipo será presidido por el vicepresidente de Asuntos Legales de la empresa, Alexánder Sánchez Pérez.

El pasado 23 de julio la Sala Plena de la Corte Constitucional informó sobre la renuncia de Bernal Pulido. La noticia fue confirmada por el presidente del alto tribunal, Alberto Rojas Ríos.

Lea también: Fuerza Aérea, a la espera de la investigación sobre muerte de dos militares que cayeron de helicóptero

En su momento, fuentes de la Corte aseguraron que su renuncia, al parecer, se debió a que supuestamente se dedicaría a la academia en la Universidad de Ohio en Estados Unidos.

De acuerdo con su hoja de vida, publicada en el portal de la Corte Constitucional, Bernal es doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España); doctor en Filosofía por la Universidad de la Florida; especialista en Derechos Humanos del Instituto Internacional de los Derechos Humanos René Cassin, Strasbourg (France) y Magister en Filosofía por la Universidad de la Florida.

Le puede interesar: Magistrado Carlos Bernal renunció a la Corte Constitucional

También se ha desempeñado como profesor de Derecho Constitucional y Jurisprudencia en la Universidad Externado de Colombia y profesor visitante en el Departamento de Filosofía del Derecho, en la Escuela de Derecho de la Universidad de León en España.

Al llegar a su cargo, tuvo que declararse impedido en el estudio constitucional de los temas de paz, pues se conoció un video en el cual, desde la academia, cuestionaba el Marco Jurídico para la Paz y las penas alternativas que ofrecía el Acuerdo Final con las Farc.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.