Exalcaldesa de Santa Marta fue absuelta por polémica contratación de wifi durante la pandemia

Según indicó la Procuraduría, no existió ninguna irregularidad en la contratación.
Virna Johnson
La exalcaldesa Virna Johnson fue absuelta por contratos de zonas gratuitas en Santa Marta Crédito: Fuerza Ciudadana

La Procuraduría General de la Nación absolvió en primera instancia a la exalcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, y a la exdirectora administrativa de la dirección de contratación, Greysi Ávila Campo, en el proceso disciplinario relacionado con la contratación de servicios de conectividad en colegios públicos de la ciudad durante la pandemia de 2020.

Según el edicto emitido por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 3, tras la evaluación de los hechos se determinó que no existió irregularidad alguna en el proceso. La investigación tuvo su origen en un informe presentado por un funcionario público, pero tras el análisis de las pruebas se concluyó que no hubo falta disciplinaria.

Le puede interesar: Presentarán denuncia contra la fiscal general por ‘Pitufopolítica’

Tras conocerse la decisión, Johnson se pronunció a través de sus redes sociales y expresó: "Gracias a Dios, la verdad y la justicia siempre ganan. La Procuraduría con esta absolución ha confirmado lo que siempre supimos: no hubo falta alguna en el proceso de conectividad en los colegios de la ciudad durante la pandemia. Lo que hicimos fue garantizar WiFi gratis para que miles de niños en Santa Marta no dejaran de estudiar desde casa".

Con este fallo, la exmandataria queda libre de responsabilidad disciplinaria en este caso; el cual está relacionado con la implementación de 106 zonas wifi-duales que permitieron la conectividad de forma gratuita, de la población estudiantil en zona urbana y rural de Santa Marta, con una inversión de $1.538 millones 784 mil 986 pesos, según informó en su momento la Alcaldía de Santa Marta.

Más noticias: Comunidad cristiana denunció a Alfredo Mondragón ante la Corte por discursos de odio

Se explicó por parte de la administración de la entonces alcaldesa Virna Johnson que, para poner a funcionar el sistema se instalaron 212 antenas ubicadas con sus cajas de distribución en los postes de los barrios, muy cerca de las sedes de las instituciones educativas con una cobertura de alrededor de 70 mil conexiones simultáneas para que los estudiantes siguieran con sus procesos académicos de manera virtual a raíz de las restricciones que rigieron durante la pandemia por covid-19.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.