Este lunes la JEP entregará el primer cuerpo identificado en fosa común de Dabeiba, Antioquia

En una sentida ceremonia se realizará la entrega de los restos de la víctima.
Cementerio Las Mercedes Dadeiba, Antioquia
Crédito: Cortesía JEP

En la plaza principal del municipio de Dabeiba (Antioquia), el Instituto de Medicina Legal y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) entregarán este lunes en medio de una emotiva ceremonia, el primer cuerpo que logró ser identificado luego de la exhumación de la fosa común del cementerio Las Mercedes.

Le puede interesar: El Salado, 20 años de una masacre de la que aún exigen verdad

Este proceso se cumplirá luego que el pasado 9 de diciembre, en el municipio del occidente antioqueño, la JEP exhumara siete cadáveres completos, recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos, en la que sería la fosa común más grande conocida hasta ahora.

“Se presume que en el cementerio de Dabeiba se encontrarían los restos de más de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate", así lo indicó en su momento este tribunal especial.

También se conoció las edades en las se podrían encontrar las víctimas al momento de morir.

"Los indicios preliminares indicarían que se trata de hombres entre los 15 y 56 años, con domicilio en Medellín, y entre los que se encontrarían personas en condición de discapacidad”, señaló la JEP.

Lea además: Mario Montoya sabía de los falsos positivos, aseguran madres de Soacha

Este hallazgo se hizo en medio de las diligencias que adelanta la entidad sobre las ejecuciones extrajudiciales cometidas por agentes del Estado durante el conflicto armado en Colombia y que hoy son reconocidas como 'falsos positivos'.

Por lo mismo se decretó medida cautelar de protección sobre algunos cuerpos custodiados en el Laboratorio de Osteología Antropológica de la Universidad de Antioquia.

Se busca reparar con este acto público en alguna medida a quienes perdieron a su pariente por ocasión del conflicto armado interno.

Se prevé que asistan representantes de la comunidad internacional, además de los directores del Instituto Nacional de Medicina Legal y de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, Giovanni Álvarez, magistrados de la jurisdicción, así como autoridades del municipio y departamento.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano