España definirá extradición de Carlos Mattos a Colombia por caso Hyundai

Las autoridades iniciaron una investigación al empresario y lo declararon evadido de la justicia, tras no presentarse a una audiencia.
Carlos Mattos
Carlos Mattos. Crédito: Colprensa

La Audiencia Nacional española estudiará este lunes si extradita a Colombia al empresario, Carlos Mattos, a quien la Fiscalía General de la Nación acusa de cuatro delitos por un caso de corrupción relacionado con la compañía coreana Hyundai.

Antes de decidir sobre su entrega, la sección tercera de la Audiencia celebrará una vista pública para escuchar los argumentos de Mattos para no ser extraditado, teniendo en cuenta que el empresario es el antiguo representante de Hyundai en Colombia y posee también la ciudadanía española.

Lea también: Niegan declarar a Carlos Mattos como ‘reo ausente’ en el caso Hyundai

La Fiscalía le acusa de sobornar a funcionarios judiciales e ingenieros que supuestamente ayudaron a acelerar el curso de una demanda en la que estaba implicado y lograr así que esta llegara al despacho de un juez que fallaría a su favor.

El pleito jurídico mencionado se inició en 2015 cuando la compañía Hyundai Motor Company decidió quitar a la empresa de Mattos, Hyunday Colombia, la representación de la marca en el país.

Después de esa decisión Mattos demandó ante la justicia colombiana a la multinacional con el objeto de que se le compensara por los daños ocasionados por la pérdida de la representación.

Consulte también: Judicatura investigará a juez que recibió soborno tras beneficiar a Carlos Mattos

Tan solo dos meses después de presentar la demanda, elaborada por un exmagistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema colombiana, el juez Reinaldo Huertas falló a favor de Mattos, con lo cual se impidió a la multinacional la comercialización de sus vehículos con una compañía diferente a la de Mattos.

Por este caso las autoridades iniciaron una investigación al empresario y lo declararon huido después de que no se presentara en el consulado de Colombia en Madrid para una audiencia virtual en su contra.

Lea también: Cómo recibió dineros la jueza que favoreció a Carlos Mattos

Tras esto, un juez colombiano le imputó "delitos de cohecho por dar y ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático".


Temas relacionados




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.