Diego Pérez, padre del cadete asesinado Diego Fernando Pérez, pide diálogo con el ELN

Pese al asesinato de su hijo, aseguró que la única manera de evitar más muertes es dialogando, no confrontando.
Las marchas en Bogotá luego del asesinato de los cadetes en la Escuela General Santander
Las marchas en Bogotá luego del asesinato de los cadetes en la Escuela General Santander Crédito: Colprensa

Diego Pérez, padre del cadete asesinado Diego Fernando Pérez Alarcón, aseguró que, pese a lo que ocurrió con su hijo y 19 cadetes más, hay que buscar desde el diálogo salidas al conflicto.

"Le voy a hablar con la razón, más que con el corazón y espero que entiendan mi punto de vista. Realmente yo creo que lo mejor es hacer un acercamiento con este grupo subversivo porque realmente debe haber un diálogo para que cese tanto derramamiento de sangre. La paz en Colombia la necesitamos todos", señaló.

"Estamos derramando sangre que no se debe derramar en un país tan grande y tan hermoso como es Colombia", agregó Pérez, cuyo hijo fue uno de los 20 cadetes que murió por el carro bomba puesto por el ELN en la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá.

Lea también: Mindefensa Guillermo Botero responde a polémica tras imágenes del atentado que no se conocían

"Le ruego a Dios Todopoderoso que derrame bendiciones sobre ellos, porque yo sé que ellos también son padres, hermanos, hijos. Y que así tengan un camino diferente al de nosotros que se pongan la mano en el corazón para que no siga este derramamiento de sangre", señaló.

Según dijo el agente pensionado de la Policía Nacional, su hijo tenía 22 años de edad y era oriundo de Tuluá, en el Valle del Cauca. Con carta para entrar a cualquier universidad dada su alta calificación en el ICFES, decidió inclinarse por la formación como policía tras una persuasión fallida de su padre para que fuera médico. "Yo soy policía", recuerda que le dijo en algún momento su hijo.

Lea también: Padre de cadete muerto en atentado asegura no sentir rencor

Respecto a la madre del cadete, señaló, está hospitalizada debido a lo difícil que le ha resultado asimilar la muerte de su hijo. Finalmente, reiteró Pérez, hay que dialogar.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.