Diego Mora, director de la UNP: no todo exintegrante de las Farc podrá ser escolta

El director de la Unidad Nacional de Protección también dijo en LA FM que únicamente miembros de esa guerrilla que necesiten protección tendrán protección.
diegomoracolprensalafm.jpg

Diego Mora, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) habló en LA FM sobre los nuevos esquemas de seguridad que tendrán integrantes de las Farc, como el trabajo de escoltas que tendrán algunos de ellos.

En primer lugar, Mora aclaró que éste proyecto nace de lo acordado en La Habana, Cuba, en los acuerdos de paz y por ende se creó la Subdirección Nacional de Protección que tendrá como objetivo, “proteger a quienes se estén reincorporando a la sociedad y hagan parte del futuro movimiento político de las Farc, así mismo, sus familias serán protegidas”, puntualizó Mora.

Así mismo, el director de la UNP se refirió a los requisitos que tendrán que cumplir los guerrilleros para ser escolta. “Se prevé que sean 1.200 escoltas, es el cupo limite puede que sean menos, pero eso es lo que se tiene previsto. Los hombres no deben tener proceso o condenados por delitos de lesa humanidad, no deben tener ningún proceso en curso, deben entregar las armas, ser amnistiados y pasar exámenes psicológicos específicos y polígrafo”.

De igual mudo, Mora aclaró que en el tema de posesión de armas, “no es entregarle las armas del Estado. La Unidad adquirió armamento marco glock 45, diseñada para protección de acuerdo a estándares internacionales que están siendo utilizados o guardadas. Es un arma especial, de baja velocidad es letal, lo que hace es tumbar al agredido con riesgo mínimo que traspase el agresor y pueda agredir a un tercero que es lo que pasa en atentados. Esa es la particularidad. Las empresas privadas manejan pistolas 9 milímetros, pero ellos tienen restricciones esas armas son restringidas para las empresas”.

El salario de los posibles escoltas también fue tema de conversación. “Actualmente son más de 3 mil hombres y tienen un ingreso de 2.400.000 incluyendo horas extras. Hay rangos por los tanto hay diferentes salarios, ha agentes y oficiales según su grado de escolaridad (...) Los hombres de la guerrilla entraran como agente de protección grado 18, ese es el valor del sueldo 1.800.000 con horas extras, ganaran por su trabajo, no son subsidios”.

Por último, Mora cerró su intervención en LA FM entregando las características de los miembros de la guerrilla de las Farc que pueden ser protegidos. “ El cargo que desempeñaron en las Farc es fundamental, también la visibilidad que tengan se tendrá en cuenta, así mismo el grado de vulnerabilidad. Todo estará analizado en una mesa técnica no se entregar esquemas a diestra y siniestra”.

-Escuche la entrevista con Diego Mora, director de la Unidad Nacional de Protección-

Consulte aquí: Decreto del Gobierno autorizaría esquemas de protección a integrantes de las Farc que lo requieran

Cauca

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca



Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano