Decreto del Gobierno autorizaría esquemas de protección a integrantes de las Farc que lo requieran

La resolución señala que dicho esquema estaría conformado por miembros de esa guerrilla y tendrán las armas más pertinentes para asegurar la integridad de los protegidos.
Farc-6.jpg
Colprensa.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Samuel Hoyos, sostiene que serían 1.200 los guerrilleros que ingresarían a la Unidad Nacional de Protección y recibirían un salario mensual de un millón 800 mil pesos. Sostiene además que es una grave amenaza para la seguridad nacional. En otro decreto se modifica la planta de personal de esa entidad.

El decreto 293 del 23 de febrero de 2017 brinda protección a los integrantes del partido que surja de las Farc, además a los guerrilleros que tengan tareas o permisos especiales durante el proceso.

"El Gobierno debe explicarle al país por qué va a armar a 1.200 guerrilleros de las Farc que integrarán la Unidad Nacional de Protección con un sueldo de 1'800.000 pesos mensuales al servicio del secretariado", señaló el Representante Hoyos.

El director de la Unidad Nacional de Protección, Diego Mora, le confirmó a Noticias RCN que 1.200 guerrilleros de las Farc serán capacitados para hacer parte de estos esquemas de protección y estarán dotados con armas.

Los desmovilizados que hagan parte de la Unidad Nacional de Protección recibirán un salario cercano a 1'800.000 pesos y los protegidos tienen derecho a otras medidas materiales como apoyo de reubicación temporal, que puede ser de hasta por tres meses y por tres salarios mínimos.

También se les podría brindar apoyo de trasteo una vez hasta por tres salarios mínimos. Asimismo, el decreto señala que obtendrían tiquetes aéreos nacionales y tiquetes aéreos internacionales para el protegido y su familia, si son recibidos por un país para un periodo de más de 1 año.

Entre los nuevos decretos se establece que los exguerrilleros también harían parte de la plenaria administrativa de la Unidad Nacional de Protección con lo que según dirigentes del Centro Democrático podrían tener acceso a información sensible de todos los protegidos por el Estado.

"Además 105 guerrilleros integrarán la planta administrativa de la Unidad Nacional de Protección con acceso a información sensible sobre los esquemas de seguridad del Estado", enfatizó Samuel Hoyos.

Con información de NoticiasRCN.com


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero