Diego Cadena: víctimas piden que sea enviado a la cárcel junto a su socio

Consideran que son un peligro para la sociedad y que podrían obstruir el proceso.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena, uno de los apoderados del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

El abogado Reinaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, que fue reconocido como víctima dentro de la supuesta manipulación de testigos falsos para favorecer al expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, solicitó que se imponga una medida de aseguramiento intramural, en establecimiento carcelario,contra los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar Cruz.

Esto último por considerar que son un peligro para la sociedad, ya que, según la defensa de Cepeda, pueden obstruir la justicia. Villalba sustentó su petición ante el juez 35 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

El pronunciamiento lo hizo al reanudarse la audiencia de imposición de medida de aseguramiento, en la que el delegado de la Fiscalía, Daniel Hernández, solicitó que se imponga detención domiciliaria en contra de los juristas, teniendo en cuenta que la crisis por el coronavirus ha generado medidas restrictivas para frenar su propagación.

Lea además: Fallo de condena a Andrés Felipe Arias por AIS será revisado por Corte Suprema

Pese a que la Fiscalía General hubiera anunciado que la solicitud estaba acorde a la inferencia razonable de la participación de Diego Javier Cadena y Juan José Salazar Cruz, en los delitos de soborno en actuación legal y fraude procesal, se requiere de una privación total de la libertad, al tiempo que argumentó que es necesario evitar que sus vidas estén en riesgo de contraer la COVID -19.

Villalba argumentó además que las faltas aparentemente cometidas por Cadena y Salazar Cruz son graves, teniendo en cuenta su condición de abogados y la manera en la que no quedaron registros de sus ingresos a las cárceles de Palmira en el Valle del Cauca y La Picota en Bogotá, entre julio de 2017 y agosto de 2018.

En estas fechas se habría ofrecido 200 millones de pesos a los exparamilitares Carlos Enrique Vélez, conocido como ‘Víctor' y a Juan Guillermo Monsalve, ayudas jurídicas dentro del proceso en su contra, además de tramitar su ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

"La medida que corresponde es la intramural. La solicitud es que el señor juez considere fijar la medida de detención preventiva para las dos personas imputadas en este caso. Los imputados pueden ser autores o partícipes. Tengo que decirle al despacho que represento al senador Iván Cepeda dado que es víctima de las dos personas imputadas", se indicó.

También señaló que Cadena aprovechó los medios de comunicación durante el proceso ante la Corte Suprema de Justicia.

"Se ponía dar entrevistas antes de de dar declaraciones en la Corte o después", se señaló.

En contexto: Defensa de Diego Cadena y su 'as' bajo la manga

Villalba manifestó que "el señor Monsalve hace una nota aclaratoria y la envía a la Corte Suprema, con fecha del 2 de abril de 2018. Esa carta contiene en su cuerpo una retractación, una carta de perdón al senador Álvaro Uribe por las declaraciones que había rendido en el pasado, pero contiene una nota aclaratoria, con firma y huella".

Sostuvo que "la nota es demasiado corta, pero absolutamente contundente y diciente: Esta carta la hago bajo presión del abogado Diego Cadena y Enrique Pardo, alias 'El Gringo', quienes fueron enviados por el presidente Álvaro Uribe Vélez. De hecho, Monsalve dice que es coincidencia que desde Neiva y La Picota le pidieran lo mismo".

El defensor de Cepeda aseguró que aparentemente Cadena le pidió autorización al senador Álvaro Uribe Vélez para adelantar maniobras que permitieran que la Corte Suprema de Justicia reabriera la investigación contra el congresista del Polo Democrático.

Esto habría ocurrido luego que la Corte se inhibiera en febrero de 2018. También señaló que han sido sistemáticos los ataques con falsos testigos contra su defendido.

"El abogado Cadena realizó acciones para conseguir la reapertura de la investigación contra el abogado Diego Cadena. Contra el senador Cepeda ha habido una práctica de desfile de testigos para desvirtuarlo. Más de 30 testigos en su contra durante estos años", se indicó.

Vea además: Presidencia deberá ofrecer excusas por chuzadas del DAS

El abogado Cadena llegó al senador Álvaro Uribe Vélez por medio de Ramón Quintero Sanclemente. Llega teniendo relaciones con personas que están en las cárceles de Estados Unidos como Gordo Lindo y Don Mario.

"Hubo una agotadora cacería al 'Tuso' Sierra. Álvaro Uribe le dice a Cadena que ellos no quieren mencionar en la carta al magistrado Barceló y al periodista Juan Carlos Giraldo, nombres que el senador Uribe le había dictado a Cadena por una llamada. Frente a esa situación, el senador Uribe le dice a Cadena que le diga que lo importante es que él declare", se reveló.

En ese sentido, agregó que es necesario "asegurar que la justicia no sea obstruida. Consideramos que la detención domiciliaria solicitada por la Fiscalía General de la Nación, es insuficiente para asegurar los objetivos constitucionales y legales. Sobornar testigos es una conducta que obstruye la justicia. Nada asegura que no continúe con sus actividades desde su casa; de hecho, cuando públicamente se conocían las declaraciones de los falsos testigos, él insistía con las declaraciones en medios de falsos testigos".

Recalcó en qué existe un alto riesgo que Cadena aproveche la detención domiciliaria para fugarse. "El imputado no ha asumido una actuación favorable con la víctima. La Fiscalía dijo que el imputado había acudido a los llamados y estaría dispuesto a afrontar la justicia. Pero la experiencia muestra que en la medida que los riesgos avanzan, el peligro de fuga aumenta”, sostuvo.

Lea también: "Mi milagro fue estar contigo": Esposa de Camilo Villegas despide a su hija fallecida

Agregó que, “la detención preventiva es adecuada porque es la única que permite garantizar el cumplimiento de Cadena. La detención domiciliaria no es suficiente para el cumplimiento de los procedimientos con el imputado".

Finalmente, la delegada de la Procuraduría apoyó la solicitud de la Fiscalía General e indicó que considera que se debe imponer una medida de aseguramiento con detención domiciliaria.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?