Detienen a Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud

Fue también interventor de Saludcoop EPS.
El expresidente de Cafesalud, Guillermo Grosso
El expresidente de Cafesalud, Guillermo Grosso Crédito: Colprensa

La Fiscalía General capturó al expresidente de la EPS Cafesalud, Guillermo Grosso Sandoval por su presunta participación en los hechos de corrupción que se presentaron en el sector de la salud.

El fiscal General, Néstor Humberto Martínez aseguró que esta captura se da en el marco de la investigación en contra de una red que habría entregado información privilegiada y el direccionamiento de trámites administrativos que cursaban en la Superintendencia.

Grosso, junto a Eva Katherine Carrascal Castillo, exsuperintendente delegada para la supervisión institucional de la Superintendencia Nacional de Salud; John Alexander Colmenares Russi, quien administró varias EPS; y Javier Peña Ramírez, director médico nacional de Cajacopi EPS en Barranquilla, habría adelantado una serie de acciones irregulares que afectaron el sector de la salud.

Lea además: Eva Katherine Carrascal, detenida por caso de corrupción en la Supersalud

Esta red, según el fiscal General, Néstor Humberto Martínez, agilizó los pagos de dinero que eran adecuadas por Cafesalud EPS y entidades territoriales.

"Proporcionar información sobre trámites de inspección y vigilancia o de carácter financiero de EPS y cajas de compensación al grupo de particulares que integraban esta red y quienes terminaban asesorando a los sujetos vigilados", precisó.

Los integrantes de estar red habrían incidido en los trámites de reorganización para la toma de decisiones en el ente de control para favorecer a las EPS y las cajas de compensación.

"Facilitaron el incremento de población afiliada a las EPS en distintas zonas del territorio nacional con lo que aumentaban los ingresos de compensación por parte del Estado", indicó Martínez Neira.

Lea también: Garantizan más de $30 billones para la salud en 2019 en Colombia

Investigación contra congresistas

En los próximos días la Fiscalía General compulsará copias ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de que se investiguen a un grupo de congresistas que habrían tenido relación con esta red que desfalcó a la salud.

El ente investigador cuenta con 500 audios que permitieron identificar a dirigentes políticos y particulares que estuvieron vinculados con estos casos de corrupción.


Temas relacionados

Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero