Inpec ha tenido que cambiar de director cada año y medio: Excelencia en la Justicia

El organismo puso el dedo en la llaga, por las fallas que se han presentado en la política carcelaria del país.
Guardianes del Inpec
Crédito: Colprensa

La Corporación Excelencia en la Justicia advirtió sobre la debilidad de una política penitenciaria de largo plazo en el país, en desarrollo de su labor de realizar seguimientos permanentes a políticas públicas en materia de justicia.

Según esta organización, dicha preocupación se origina en el hecho que desde la creación del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ha existido una altísima rotación de su director.

Según información obtenida tras una solicitud hecha por este centro de pensamiento, desde su creación el 30 de diciembre de 1992, el Inpec ha tenido un total de 19 directores.

Lea también: Uber deja de funcionar en Colombia a partir del 1 de febrero

De acuerdo con este balance, en promedio cada año y cuatro meses una nueva persona asume la dirección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

El informe también evidencia que de las personas que han ocupado dicho cargo, once han sido miembros activos de la Policía Nacional, cuatro han ostentando la condición de ser oficiales retirados de esa institución y cuatro han estado bajo cargos de libre nombramiento y remoción.

También se señala que, al momento de desempeñar sus cargos, cinco de los directores tenían grado de Mayor General, tres Teniente Coronel, tres Coronel, dos Brigadier General y un General y tan solo cinco eran civiles.

Le puede interesar: Consumo de pornografía trae cosas positivas y negativas, según experta

Igualmente, se destaca la poca participación femenina en el cargo ya que en los 28 años de historia y tras seis gobiernos, solo dos mujeres han sido directoras del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

En el Congreso de la República consideran que el Inpec ha sido una entidad fallida que no ha podido cumplir su deber de administrar los centros penitenciarios del país, debido a los focos de corrupción que allí se presentan.

Los operativos que se han hecho en algunos sitios de reclusión, especialmente en el de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso que se le adelanta al expresidente Álvaro Uribe, han avivado de nuevo la discusión sobre una posible eliminación del Inpec, para trasladar sus funciones a una dirección adscrita a la Policía Nacional.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado