Descubren red de expolicías y exmilitares dedicada a "chuzar" comunicaciones

La Fiscalía aseguró que esa "empresa criminal" tenía como sede principal el municipio de Ipiales en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Fachada de la Fiscalía
Fachada de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación confirmó que en las últimas horas fueron asegurados varios de los presuntos integrantes de una red dedicada a interceptar comunicaciones de manera ilegal.

De acuerdo con las primeras informaciones, se logró acopiar material probatorio con el que se demuestra que quienes hacían parte de esta organización criminal integrada en su mayoría por expolicías y exmilitares accedieron de manera ilegal a comunicaciones privadas.

Entre las personas afectadas por las interceptaciones están políticos, empresarios, integrantes de la Fuerza Pública además de funcionarios de la misma Fiscalía.

Los operativos desarrollados en departamentos como Nariño y Valle del Cauca dan cuenta de que los miembros de la red cobraban alrededor de 3 millones de pesos por cada actividad ilícita.

Mientras tanto en Bogotá fue allanada la empresa "A&G Seguridad" de propiedad del excomandante de la Policía de Bogotá, general (r) Humberto Guatibonza, para determinar una presunta relación con esa red delincuencial.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.