Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, señalado de acoso sexual

Astrid Helena Cristancho Palacio, ex secretaria privada del defensor, no solo habría sido acosada laboralmente. El asunto habría ido mucho más allá.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Astrid Helena Cristancho Palacio, ex secretaria privada del defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora, fue una de las mujeres que se atrevió a denunciar los supuestos atropellos de su jefe. Hasta hoy sólo se hablaba de abusos laborales. Sin embargo, la revista Semana está dando cuenta de conversaciones y fotos en las que, aparentemente, Otálora acosaba sexualmente a sus funcionarias.

En 2015, Astrid Helena Cristancho Palacio le dijo a LA F.m. que el defensor Otálora "tiene un problema con el manejo de la ira" y golpea la mesa e insulta a sus funcionarios como quiere. "Boba, estúpida, no hable. Las mujeres no entienden de eso", dice Cristancho que le decía el defensor. Aparte de ello, aseguró, él la amenazaba. "Me decía que iba ser contundente conmigo delante del equipo. Me sentí amenazada", aseguró.

De acuerdo con Cristancho, cuando llegó al cargo, hace dos años y medio, la saliente secretaria la advirtió de la situación y le dijo que "él tenía un mal temperamento" y "probablemente iba a llorar". Y así fue. De acuerdo con su relato, su forma de tratar a las personas claramente contrasta con su desempeño. "Una cosa es la gran labor en terreno y otra cosa su temperamento", enfatizó. "Llegué a un punto donde no podía más", aseveró la mujer, quien explicó que ella estaba de vacaciones cuando Juan Manuel Osorio, ex defensor delegado para la orientación de las víctimas del conflicto armado, destapó el escándalo al renunciar por los mismos motivos.

"Le hablé de frente y él quería hacerme ver que había tenido buenos momentos conmigo", aseguró Cristancho, quien reconoció que él es un gran defensor, que revivió el organismo, que juntos recurrieron el país. No obstante, dejó claro que su buena labor no puede justificar sus maltratos. "Me tocaba recordarle que yo era colega y él quería reflexionar desde el argumento equivocado. Al final me dijo que me deseaba lo mejor", agregó la mujer, quien consideró desafortunado que exista una "sociedad enferma" acostumbrada al maltrado o funcionarios que una vez son denunciados dicen que "todo hace parte de un complot".

Consulte aquí la carta de renuncia de Astrid Helena Cristancho

Este domingo, la revista Semana, a través de la columna de Daniel Coronell, denuncia aspectos mucho más delicados. "El defensor del pueblo, Jorge Armando Otálora, no solo la sometió a abusos laborales de palabra sino que la acosó sexualmente por dos años hasta su renuncia a la entidad. Todo empezó como una serie de situaciones equívocas. Entrega de informes en su casa. Invitaciones a comer o a reunirse fuera de los horarios de oficina, donde era borroso el límite entre lo laboral y lo personal. Como ella no accedió a sus insinuaciones tuvo que soportar mayor maltrato laboral”, según Semana.

"Después vinieron las llamadas a altas horas de la noche para decirle obscenidades. Al día siguiente, de acuerdo con el testimonio de la abogada Cristancho, el defensor se portaba como si nada hubiera pasado. En un chat, él empieza alabando su belleza: “Muy bonita tu foto”. Ella, tratándolo de usted, le pide no hacerle comentarios personales. Y él unas frases después concluye: “Solo quiero que tengas claro que TQM””, se lee en la columna de Daniel Coronell.

El escrito está soportado con las conversaciones, bastante subidas de tono, además de las fotos que supuestamente enviaba Jorge Armando Otálora, defensor del Pueblo. (Vea aquí el informe de Semana).


Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano