De 2.585 solicitudes, JEP otorgó libertad condicionada a 909 militares

Cientos de uniformados se han sometido a este mecanismo de justicia transicional.
Uniformados del Ejército Nacional
Se mantiene norma que exonera del servicio militar a hombres que cambien su sexo en el Registro Civil. Crédito: Ejército Nacional

El mecanismo de justicia transicional establecido en el Acuerdo de Paz para investigar y juzgar los actos cometidos con ocasión del conflicto armado de más de cinco décadas también otorgó beneficios a los militares investigados.

Al respecto, hay cientos de uniformados que siendo investigados por actos cometidos en tantos años de guerra han decidido acogerse a la Justicia Especial de Paz para recibir los beneficios de este sistema a cambio de contar toda la verdad.

De acuerdo a la JEP, se han recibido cerca de 2.585 solicitudes de miembros de la Fuerza Pública para suscribir Actas de Compromiso de Libertad Condicionada.

De momento se han concedido 909 libertades condicionadas, transitorias y anticipadas por haberse acogido a la JEP.

También se han otorgado 134 beneficios de reclusión en centros militares o policiales a uniformados que han presentado esa solicitud.

Esta semana, Human Rights Watch (HRW) cuestionó como en Colombia hay "graves deficiencias" en la Jurisdicción Especial para la Paz al considerar que podría permitir a criminales de guerra eludir un "castigo serio".

En ese sentido, HRW presentó un memorial llamado "amicus curiae" (amigos de la corte) enviado a la Corte Constitucional para poner sobre la mesa varias consideraciones.

En su memorial, la ONG considera que hay problemas en la definición de "responsabilidad de mando", es decir, "el criterio que determina cuándo los comandantes pueden tener responsabilidad penal por los delitos cometidos por sus subordinados".

Al respecto, el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, pidió a la Corte Constitucional "garantizar una rendición de cuentas genuina, tanto para los altos mandos del Ejército como para comandantes de las Farc que hayan cometido crímenes de guerra".

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia



Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.