¿Cuántos años le quedaban de cárcel a Luis Alfredo Garavito?

Luis Alfredo Garavito falleció este jueves 12 de octubre y estaba recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Tramacúa, en Valledupar.
Luis Alfredo Garavito
Luis Alfredo Garavito así lució al momento de su captura. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que Luis Alfredo Garavito Cubillos, quien estaba recluido en la ciudad de Valledupar, murió este jueves 12 de octubre.

Garavito Cubillos era conocido como la 'Bestia' y fue el responsable de múltiples abusos y asesinatos de más de 140 menores de edad, aunque, según investigaciones, habría violentado a más de 170.

Según el Inpec, Garavito estaba en la clínica Nueva Santo Tomás del Caribe y su fallecimiento fue sobre la una de la tarde, por sus diferentes padecimientos de cáncer ocular y leucemia.

¿Cuántos años le quedaban de cárcel a Luis Alfredo Garavito?

Luis Alfredo Garavito fue detenido por la Policía en un descampado cerca de Villavicencio (Meta), cuando intentaba un nuevo abuso, el 22 de abril de 1999. En 2001, fue condenado a 40 años de prisión —la pena más alta en su momento— por los delitos acto sexual violento, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo.

Así las cosas, contando el tiempo que estuvo en prisión antes de la sentencia, a Garavito le quedaban 16 años de cárcel y habría salido en libertad en el año 2039, cuando cumpliría 82.

Luis Alfredo Garavito cometió la mayoría de sus crímenes contra niñas y niños en varios departamentos colombianos y en algunas provincias de Ecuador, especialmente en los años 80 y 90. Garavito era el mayor asesino en serie de Colombia.

Se dice que, para cometer los crímenes, se disfrazaba de vendedor ambulante, granjero, anciano, sacerdote, indigente y otros personajes. Así, atraía a sus víctimas.

La Bestia tenía leucemia crónica, cáncer en el ojo izquierdo y edemas en todo el cuerpo, por lo que su estado de salud era muy delicado.

Lea además: Luis Alfredo Garavito: causa de su muerte



Documentos adjuntos

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.