Corte Suprema ratificó condena por asesinato de Orlando Sierra

Ferney Tapasco, exdiputado de la Asamblea de Caldas, fue condenado a 36 años de prisión y fue capturado el año pasado.
Orlando Sierra, periodista del diario La Patria asesinado
Orlando Sierra, periodista del diario La Patria asesinado. Crédito: Archivo

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 36 años impuesta contra Ferney Tapasco, por el asesinato del periodista del diario La Patria de Manizales, Orlando Sierra, ocurrido el 30 de enero de 2002.

La Sala Penal no encontró irregularidades en la sentencia que fue emitida en el 2010 por el Tribunal Superior de Manizales quien hallo culpable a Tapasco como autor intelectual del asesinato.

Lea además: Fiscal General y Santos serán testigos en caso de Luis Fernando Andrade

“Para la Sala de Casación Penal quedó claro que, como lo declaró en su momento el Tribunal Superior de Manizales, las amenazas que soportaba Orlando Sierra por razón de su actividad periodística, son una realidad demostrada en el proceso, de las cuales, además, sabían las personas que lo acompañaban y compartían su trabajo, su vida familiar”, señala la sentencia.

La decisión también ratifica la condena de 17 años y 10 meses de prisión contra los hermanos Fabio y Jorge Hernando López Escobar.

Tapasco, quien fuese diputado y presidente del Partido Liberal, fue capturado en el 2015 en medio de un operativo liderado por la Policía y la Fiscalía.

Lea también: Procuraduría pidió la libertad para el empresario Julio Gerlein

Al parecer, el periodista fue asesinado tras la publicación de una columna titulada “Punto de encuentro”, en la que denunció graves violaciones de Derechos Humanos y corrupción de la clase dirigente caldense.

Incluso, el periodista denunció supuestos vínculos de Tapasco con los exjefes paramilitares 'Alberto Guerrero' y 'Ernesto Báez'.

El autor material de los hechos, identificado como Luis Fernando Soto Zapata, fue condenado en el 2002 a 19 años y 6 meses de prisión.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario