Corte Suprema pide investigar a juez que insultó a un abogado durante audiencia

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia le solicitó al Consejo Superior de la Judicatura iniciar las investigaciones disciplinarias en contra de Edgardo Alfonso Sánchez del Villar, en su condición de Juez 48 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, quien durante una audiencia insultó a un abogado por presentar un recurso.
Juez-foto-rcn-radio-y-la-fm.jpg
Juez Edgardo Sánchez/Imagen de RCN Radio y LA FM

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia le solicitó al Consejo Superior de la Judicatura iniciar las investigaciones disciplinarias en contra de Edgardo Alfonso Sánchez del Villar, en su condición de Juez 48 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, quien durante una audiencia insultó a un abogado por presentar un recurso.

Para la Corte Suprema, la actuación de dicho juez constituye una irregularidad al no respetar los derechos que tienen las partes de hacer uso de los recursos jurídicos que les compete durante una diligencia judicial.

La solicitud por parte del alto tribunal se llevó a cabo tras una audiencia de lectura de fallo condenatorio el pasado 27 de abril en los juzgados de Paloquemao, en donde el abogado defensor de las víctimas manifestó la necesidad de interponer un recurso sobre lo actuado.

El juez en su momento dijo que era una ‘falta de respeto’ que al final de la audiencia se estuviera presentando este tipo de ‘apelación’ contra la decisión que había adoptada y por lo tanto manifestó su inconformidad acercándose al sitio de las partes y hasta quitándose su toga de juez con palabras desobligantes hacia el jurista.

De igual forma, la Procuraduría general de la Nación expresó su inconformidad por la actuación del juez en esta audiencia y presentó una queja disciplinaria en la Seccional del Consejo Superior de la Judicatura de Bogotá, para que investigue estos hechos y realice las acciones que corresponda “por desconocer su deber de tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a las personas con las que tiene relación por razón de su servicio”.

A continuación, la reacción del juez en plena audiencia:



Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.