Corte Suprema deja en firme condena de 15 años contra Carlos Palacino por caso Saludcoop
Palacino había desviado más de $112 mil millones de la UPC y de otras rentas parafiscales, entre los años 2000 y 2004.

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 15 años de prisión contra el expresidente ejecutivo de la EPS Saludcoop EPS, Carlos Gustavo Palacino Antía, quien fue señalado de desviar más de 112 mil millones de pesos provenientes de la Unidad de Pago por Capitación, (UPC) y de otras rentas parafiscales entre los años 2000 y 2004.
La decisión fue tomada luego de que el exrepresentante legal de la EPS radicara una demanda de casación en contra de la sentencia que profirió la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, el pasado 7 de noviembre de 2023.
En esa sentencia, Palacino Antía fue declarado responsable como autor de peculado por apropiación para favorecer a terceros desviando la cifra de 112 mil 819 millones de pesos, dinero que -según la Corte- fueron usados en el pago de inversiones, así como actividades u operaciones diferentes al aseguramiento y prestación del servicio de salud.
De interés: Gobierno Nacional presentará proyecto de ley para bajar tarifas de energía
Estos hechos habrían afectado la liquidez y el capital de trabajo de la entidad, lo que llevó a que la empresa prestadora de salud se atrasara con los proveedores de servicios de la red.
Por estos hechos, la Fiscalía ordenó contra Palacino abrir una investigación el pasado 2 de septiembre de 2016, en cuyo desarrollo lo vinculó a este caso y fue llamado a interrogatorio para, posteriormente, el 7 de marzo de 2018 imponerle una medida de aseguramiento en cárcel por la posible comisión del delito de peculado por apropiación.
Posteriormente, el 5 de julio del 2018, Palacino fue acusado formalmente por peculado por apropiación. Ya el 18 de abril de 2022, Palacino fue condenado por el juzgado 49 Penal del Circuito de Bogotá.
Más información: Francia Márquez se sincera y acusa a Petro de haberla usado para ganar elecciones: “soy una traidora ahora”
De acuerdo con la sentencia, entre los meses de enero de 2010 y mayo de 2011 Palacino, fungiendo como directivo de la empresa de Salud, "ejecutó un patrón sistemático de fraude".
Es decir, Saludcoop, que estaba a su cargo, emitió cheques para el supuesto pago de servicios de salud que nunca se prestaron ni llegaron a los beneficiarios.
Por consecuencia, los documentos fueron guardados o anulados, pero aun así la EPS tramitó ante el Fosyga el cobro de 2.912 recobros, obteniendo de manera irregular más de 14.269 millones de pesos.
Le puede interesar: Uribe denuncia persecución y alerta candidatura de Cepeda
"Por las enunciadas razones, no habiéndose presentado los reclamos en casación con respeto de los estándares mínimos para su estudio de fondo, sin que la Corte advierta vulneración de garantías fundamentales ni situaciones que reclamen un pronunciamiento de fondo, la demanda de casación será inadmitida": señaló la Corte Suprema de Justicia en su decisión.