Corte Suprema aún no decide si traslada el caso de Uribe a la Fiscalía

No hubo consenso al interior de la sala de instrucción del Alto Tribunal.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia no tomó decisión sobre un eventual traslado a la Fiscalía del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

Fuentes de la Corte explicaron que el debate sobre el tema se retomará hasta dentro de ocho días, lo que quiere decir que hasta el momento no convocaron salas extraordinarias para debate.

En contexto: Los argumentos de la defensa de Uribe para trasladar el caso a la Fiscalía

Esas mismas fuentes explicaron que la Sala de Instrucción deberá estudiar una ponencia que presente el magistrado César Reyes, quien proyectó la detención domiciliaria contra el expresidente y es el investigador principal del proceso.

Los cinco magistrados que hacen parte de la Sala de Instrucción tendrán que establecer el futuro del proceso contra el expresidente.

La magistrada Cristina Lombana seguirá relegada del caso, es decir que no participará en la Sala de decisión.

Fuentes de la Corte explicaron que uno de los aspectos a analizar, estaría relacionado con la posible vinculación de exfuncionarios de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Uribe en el Congreso.

Entre ellos esta Fabián Rojas y María Claudia 'Caya' Daza, quienes fueron nombrados en el proceso de presunta manipulación de testigos.

En el eventual escenario en el que la Corte aceptara trasladar el proceso a la Fiscalía, Uribe continuaría en detención domiciliaria hasta tanto un juez revise esa decisión.

El exsenador es investigado por presuntamente manipular el testimonio de los exparamilitares Carlos Enrique Vélez y Juan Guillermo Monsalve, para que cambiaran una versión ante el alto tribunal.

La Corte investiga al exsenador Uribe por dos delitos de fraude procesal y soborno después de que en el 2018 la Sala Penal de la Corte Suprema, archivara un proceso por esos mismos delitos contra el senador Iván Cepeda y decidiera abrirla contra el entonces Senador.

Lea también: Corte revoca tutela que ordenaba a Duque borrar trino de la Virgen de Chiquinquirá

La defensa de Uribe ha solicitado en varias oportunidades que se revelen las pruebas y el expediente a la opinión pública, una situación que no podría darse en la etapa del proceso ya que se encuentra en investigación previa.

Sobre ese punto, expertos en derecho penal han explicado que las pruebas y todo el proceso se revelará únicamente cuando se pase a una etapa de juicio.


Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente