Corte revoca tutela que ordenaba a Duque borrar trino de la Virgen de Chiquinquirá

La Corte Suprema de Justicia le dio la razón al jefe de Estado.
Trino, twitter, Virgen, Chiquinquirá, Presidente, Obispos
Crédito: Conferencia Episcopal de Colombia

La Corte Suprema de Justicia revocó el fallo que le ordenó al presidente Iván Duque retirar de su cuenta personal de Twitter una publicación en la que hacía referencia a la Virgen de Chiquinquirá.

Le puede interesar: Los argumentos de la defensa de Uribe para trasladar el caso a la Fiscalía

En su decisión, la Sala Laboral del alto tribunal determinó que el jefe de Estado "actuó protegido" por su derecho fundamental a la libertad de expresión, puesto que dicha publicación la hizo desde su cuenta personal como un ciudadano.

En el debate jurídico se determinó que con su publicación, el jefe de Estado no se extralimitó o hizo uso indebido de su derecho a expresarse de manera libre, conforme a sus tradiciones y creencias.

Lea además: Defensa de Uribe formalizó solicitud para que el proceso pase a la justicia ordinaria

Según la Sala, La manifestación de Duque, reseña la Sala, logra mantenerse como la expresión de un sentimiento individual de sus creencias católicas, que no tuvo la entidad suficiente para comprometer la postura laica del Estado que representa y se encuentra estipulada en la Constitución Política de Colombia.

En este sentido se reseña que la publicación de Duque abre un debate sobre las dinámicas de interacción que existen entre los ciudadanos y las autoridades públicas en las redes sociales.

Igualmente, la Corte Suprema le hizo un llamado de atención al Presidente de la República para que revise la publicación de mensajes desde su cuenta personal, teniendo en cuenta su investidura y funciones.

"Es oportuno advertir al funcionario que debe ser particularmente cuidadoso al utilizar sus cuentas personales en tanto debe procurar que sus pronunciamientos se ajusten a la neutralidad propia del cargo", precisa uno de los apartes de la decisión.

Lea también: Trino de Duque sobre virgen de Chiquinquirá fue acto contrario a la Constitución: Abogado Osuna

"En esa perspectiva, una medida idónea para efectivizar tal separación implicaría el uso adecuado de cada una de las cuentas, la personal y la institucional de la Presidencia de la República, a fin de difundir en esta última todos los asuntos derivados de la función pública. Asimismo, el evitar hacer alusión a asuntos de su fuero interno que puedan interpretarse como una postura oficial, en tanto el uso de internet tiende a ser cada vez más amplio y las redes sociales son foros abiertos de discusión, lo que sin duda conduce a que se incremente el escrutinio público sobre sus publicaciones”, concluye la Sala.

Reseña que el Presidente debe ser particularmente cuidadoso al utilizar sus cuentas personales en redes sociales, en tanto debe procurar que sus pronunciamientos se ajusten en dichos espacios a la neutralidad propia del cargo gubernamental que ejerce temporalmente, con el fin de evitar la confusión entre su rol como ciudadano y su investidura de jefe de Estado.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero