Corte Suprema abrió investigación a Alejandro Ordóñez

La Corte Suprema de Justicia investiga al exprocurador por presunto nombramiento irregular de funcionarios durante su tiempo como jefe del ministerio público.
AlejandroOrdoñez1COLPRENSA.jpg
Alejandro Ordóñez / Colprensa

La Corte Suprema de Justicia adelantará una investigación por presuntas irregularidades en el nombramiento de funcionarios en contra de Alejandro Ordóñez Maldonado, hechos que se habrían gestado durante el periodo en el que el hoy aspirante a la Presidencia se desempeñó como procurador general de la Nación.

"Atenderé cualquier llamado de la justicia. Nada tengo que ocultar", ha asegurado Ordóñez en una comunicación oficial al conocer la decisión del alto tribunal.

Entre tanto, el exprocurador ha aseverado que este proceso, en cabeza de Rodrigo Uprimny, "de cercanía con el Gobierno y las Farc (...) encuentran perjudicial para sus intereses que yo asuma el 7 de agosto como presidente de los colombianos".

Por lo anterior, agrega Ordóñez, no le sorprende la investigación pues la coyuntura electoral de cara a los comicios de 2018 "me hacía anticiparlo".

"Es el precio que se debe pagar por decir NO a la impunidad", sentencia el exprocurador.

Ordóñez se enteró de la novedad y emitió este comunicado:

"A través de este medio informo a los colombianos que la Corte Suprema de Justicia, tras más de dos años de presentarse una denuncia, decidió iniciar ahora una investigación en mi contra por presuntas irregularidades en el nombramiento de funcionarios cuando fui procurador general de la Nación.

Como lo he hecho siempre y sin importar las motivaciones, atenderé cualquier llamado de la justicia. Nada tengo que ocultar. Ninguna de mis conductas públicas ha sido irregular. Juré respetar la ley y día a día hago honor a esa promesa.

Necesario precisar que la denuncia que da pie a este proceso fue realizada por el señor Rodrigo Uprimny, de cercanía conceptual y práctica con el acuerdo Gobierno-Farc. Justamente dicho acuerdo, dicho gobierno y dicha organización que pasó del terrorismo al escenario político, encuentran perjudicial para sus intereses que yo asuma el 7 de agosto como presidente de los colombianos.

Por ende, no me sorprende. El escenario electoral me hacía anticiparlo. Ya antes fui objeto de decisiones presionadas por intereses políticos desde lo más alto del gobierno. Es el precio que se debe pagar por decir NO a la impunidad, por enfrentarse al régimen

A quienes acompañan el proyecto de recolección de firmas para mi candidatura presidencial les digo que seguimos adelante. Esto no nos detiene. Al contrario, confirma que recorremos el camino correcto en defensa de la base de la sociedad: la familia.

¡Seguimos creciendo y llegaremos al destino! ¡No van a detenernos! ¡Nada sin Dios! ¡Todo por la Patria! ¡La paz es fruto de la justicia!

ALEJANDRO ORDÓÑEZ MALDONADO"


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.