Corte ordenó a la Fiscalía entregar información sobre denuncias a la Flip

La Corte también le ordenó a la Fiscalía a abstenerse de negar el acceso a la información pública.
Libertad de prensa
Crédito: AFP

El pleito entre la Fiscalía General de la Nación y la Fundación Para la Libertad de Prensa (Flip) inició el 2019 cuando el director de la Flip, Jonathan Bock solicitó información sobre todas las denuncias interpuestas por el abogado Abelardo de la Espriella por el delito de injuria y calumnia.

Aunque la Flip explicó que esa información se usaría con fines de investigación periodística, la Fiscalía contestó de manera tardía, que no podía entregarla por la reserva de las investigaciones.

El director de la Flip acudió a la tutela en busca de proteger el derecho a la prensa, a la petición y a la información pública.

El caso llegó a la Corte Constitucional que le recordó a la Fiscalía la labor de la prensa y el acceso a la información publica como garantía “contra la arbitrariedad estatal”.

Lea también: Procuraduría recibió una petición de investigación disciplinaria por las corralejas en Sucre

La Corte también dijo que la Fiscalía no podía negarse a entregar la información, toda vez que se demoró en responder al derecho de petición “pues excedió el término de 10 días” establecido por la ley.

“La entidad accionada ya no podía negar la entrega de la información requerida por el peticionario (…) de tenerse en cuenta la respuesta extemporánea que la Fiscalía emitió el 12 de diciembre de 2019, la Sala evidencia que dicha entidad también incumplió con el deber legal y jurisprudencial”, dijo la Corte.

En ese contexto, la Corte estableció que la Fiscalía no demostró que la información solicitada por la Flip sobre las denuncias “estuviera protegida” por reserva de las investigaciones.

“No probó que en realidad todos los casos en los cuales el señor Abelardo de la Esperilla interpuso denuncias por los delitos de injuria y calumnia, se encontraban en etapa de indagación, o en otra distinta”, dijo la Corte.

Así las cosas, la Corte decidió ordenarle a la Fiscalía que en cinco días entregue la información estadística que solicitó la Flip relacionada con “la cantidad o el número de denuncias instauradas por Abelardo De la Espriella Otero, por los delitos de injuria y calumnia en contra de periodistas; la fecha de la denuncia y el estado procesal de la misma”.

La Corte también le ordenó a la Fiscalía “abstenerse de negar el acceso a la información pública a quienes en ejercicio del derecho fundamental de petición la solicitan”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.